Spanish English French

Revela publicación estudio pionero sobre estilos de aprendizaje en universidades mexicanas

Nuestra Universidad, en colaboración con la ANUIES, ha dado a conocer una investigación pionera titulada "Análisis del tipo de aprendizaje en estudiantes de nivel superior en México", que examina los patrones de estudio predominantes entre los universitarios del país. Este trabajo, liderado por los doctores Oscar Ausencio Carballo Aguilar y Manuel de Jesús Moguel Liévano, ofrece una radiografía actualizada de las metodologías de aprendizaje en la educación superior mexicana, consolidando a la UNACH como un referente en la investigación pedagógica.

 

El estudio, basado en una muestra nacional representativa de instituciones de educación superior, identifica con rigor estadístico la prevalencia de distintos estilos de aprendizaje entre los estudiantes universitarios. Los resultados revelan cómo factores como el área de conocimiento, el género y el avance curricular influyen en las preferencias por enfoques memorísticos, de razonamiento o reflexivos, y cómo estos estilos impactan directamente en el rendimiento académico, proporcionando un panorama integral para el fortalecimiento de la enseñanza superior.

 

Un hallazgo significativo es la identificación de variaciones según las disciplinas académicas, lo que evidencia que los estudiantes de áreas como las ciencias exactas tienden a preferir enfoques de razonamiento, mientras que los de ciencias sociales optan por estilos reflexivos. Este análisis permite comprender mejor las dinámicas de aprendizaje en función de las áreas de estudio, abriendo nuevas perspectivas para la personalización de los procesos educativos.

 

Además, la investigación proporciona herramientas específicas para mejorar las estrategias pedagógicas, ofreciendo a docentes e instituciones recomendaciones prácticas basadas en datos empíricos. Estas herramientas buscan optimizar los métodos de enseñanza, adaptándolos a las necesidades y preferencias de los estudiantes, con el objetivo de elevar la calidad educativa y el rendimiento académico en las universidades mexicanas.

 

Publicada en formato digital con ISBN Colección: 978-607-561-250-8 e ISBN Volumen: 978-607-561-263-8, esta obra está disponible para descarga gratuita en el repositorio de publicaciones científicas de la UNACH, democratizando el acceso a conocimiento especializado en pedagogía universitaria. La publicación puede consultarse en el enlace https://www.dgip.unach.mx/publicaciones-cientificas/index.php/colecciones/coleccion-oro, reafirmando el compromiso de la universidad con la difusión del saber.

 

Con este estudio, la UNACH no solo contribuye al diseño de políticas educativas más efectivas, sino que también fortalece su papel como líder en la generación de conocimiento que responde a las necesidades reales de la educación superior en México, marcando un hito en el ámbito académico nacional.

Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Dirección General de Investigación y Posgrado UNACH