La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el Día de la Interculturalidad el 7 de mayo de 2025 en el estacionamiento del Campus II, en un encuentro que honró la diversidad cultural de la comunidad universitaria a través de diversas actividades que resaltaron las tradiciones de Chiapas.
Desde las 10:00 horas, las y los estudiantes, docentes y visitantes participaron en una jornada que incluyó música de marimba, presentaciones de parachicos, juegos tradicionales, y exhibiciones de vestimenta, gastronomía, artesanías, idiomas y fotografías, reflejando la riqueza cultural de la región. También se ofrecieron alimentos tradicionales preparados por las y los estudiantes y sus familias, promoviendo el diálogo intercultural.
El evento resaltó la interculturalidad como una práctica viva que enriquece el pensamiento crítico, el compromiso social y la visión profesional de la y los estudiantes, consolidando uno de los pilares fundamentales del quehacer educativo de la UNACH en la formación integral.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la diversidad cultural, consolidándose como un referente en la promoción de valores que fortalecen la identidad y el diálogo intercultural en Chiapas a través de iniciativas como esta celebración.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el Día de las Madres con una jornada familiar en Tuxtla Gutiérrez, reuniendo a mamás universitarias y a sus hijos en un ambiente de emociones y creatividad, destacando el apoyo a la comunidad académica.
La actividad incluyó un taller artístico donde la y los niños crearon retratos de sus mamás, circuitos de juegos que fortalecieron los lazos afectivos mediante el trabajo en equipo, y un desayuno especial preparado por el personal de la estancia, consolidando un espacio de integración familiar.
Laura Méndez, mamá y estudiante de la Facultad de Derecho, expresó: “Estos momentos con mi hijo son un regalo invaluable en mi jornada académica y laboral”. La Mtra. Rosa Jiménez, coordinadora de la Estancia, subrayó que “cada sonrisa reafirma nuestro compromiso con el desarrollo integral de la y los niños y el apoyo a las madres universitarias”.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación integral y el bienestar de la y los estudiantes y sus familias, consolidándose como un referente en el apoyo a la comunidad universitaria en Chiapas a través de iniciativas como esta jornada.
Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
La Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus Tuxtla, abre la convocatoria para cursos regulares agosto-diciembre 2025, dirigida a la y los estudiantes externos y la comunidad UNACH sin requisito previo. Los cursos, que ofrecen formación en idiomas de lunes a viernes, iniciarán el 11 de agosto de 2025, requiriendo como condición indispensable haber cumplido 14 años al 25 de junio de 2025.
El proceso de inscripción y reinscripción se llevará a cabo en las siguientes fechas: 23 y 24 de junio de 2025 para trabajadores UNACH (hijos y cónyuges) de forma presencial; del 25 de junio al 3 de julio de 2025 para inscripciones de 1°, 2° y 3° semestre; del 26 de junio al 3 de julio de 2025 para reinscripciones de 4°, 5° y 6° semestre; del 27 de junio al 3 de julio de 2025 para 7°, 8° y 9° semestre; y del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para 10°, 11° y 12° semestre. La y los estudiantes rezagados (particulares y UNACH no-requisito) podrán inscribirse del 1 al 3 de julio de 2025 a través de www.siae.unach.mx.
El Departamento de Lenguas Tuxtla destacó que esta convocatoria refuerza el compromiso de la UNACH con la educación inclusiva y el acceso al aprendizaje de lenguas, invitando a la comunidad a fortalecer sus competencias lingüísticas en un entorno académico de excelencia.
La UNACH reafirma su dedicación a la formación integral y la diversidad cultural, consolidándose como un referente en la enseñanza de idiomas que promueve el desarrollo personal y profesional de la y los estudiantes en Chiapas.
Texto: Claudia I. González Farrera,
Imágenes: Facultad de Lenguas, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus I, lanza la convocatoria para el curso intensivo Introducción al Diseño Arquitectónico y Dibujo Técnico, dirigido a aspirantes a la Licenciatura en Arquitectura y al público en general. El curso, que se impartirá del 7 de julio al 1 de agosto de 2025 de 08:00 a 13:00 horas, busca brindar una base sólida en dibujo técnico para enfrentar los retos académicos iniciales.
Organizado por el área de Educación Continua y coordinado por María de los Ángeles Marroquín de Paz, el curso está abierto a aspirantes con ficha UNACH para el examen de admisión y al público interesado en los fundamentos del diseño arquitectónico. Las y los participantes adquirirán herramientas prácticas y conceptuales, con inscripciones disponibles en línea en https://forms.gle/YtzFFWn7abJKYWdC9, y apoyo telefónico en 961 615 0935 y 961 615 4043, extensión 114.
Aunque no es obligatorio, el curso es altamente recomendable por su valor formativo, ofreciendo una constancia y un crédito curricular al concluir. El costo es de 2 mil pesos para aspirantes con ficha UNACH y 3 mil pesos para el público general, fortaleciendo las habilidades previas al ingreso universitario.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo de habilidades creativas, consolidándose como un referente en la formación integral de la y los estudiantes, promoviendo el pensamiento visual y el acceso a espacios formativos en Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inaugurará la Cátedra Rosario Castellanos Figueroa como homenaje a su legado literario y humanista, un espacio para analizar la vigencia de su obra en el México contemporáneo. El evento contará con la participación de académicas destacadas, entre ellas la Dra. Andrea Reyes, quien impartirá la conferencia magistral Los Ensayos Extraordinarios de Rosario Castellanos.
La Dra. Andrea Reyes, doctora en Literatura, explorará la profundidad crítica y la relevancia actual de los textos ensayísticos de Castellanos, con moderación de la Dra. Marisa Trejo Sirvent, reconocida investigadora en estudios literarios. Las organizadoras destacaron que la cátedra invita a reflexionar sobre la contribución de Castellanos al feminismo y la cultura mexicana.
El programa incluye futuras actividades como mesas redondas, talleres y publicaciones para ampliar el diálogo sobre el pensamiento de la autora, buscando mantener vivo su espíritu crítico y fomentar la formación integral de la y los estudiantes.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la divulgación cultural, consolidándose como un referente en la preservación del legado cultural y la promoción de valores humanistas en Chiapas.
Texto: Claudia I. González Farrera.
Imágenes: Facultad de Lenguas
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo con éxito la Jornada de Turismo UNACH 2025 titulada Orgullosos Somos Turismo, como parte de las celebraciones del Jubileo de Oro. El evento, realizado en la Sala Audiovisual del Área de Sistemas Computacionales de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, reunió a la comunidad académica y al sector turístico para reflexionar sobre el turismo sostenible.
La jornada incluyó ponencias destacadas como el documental “Cradle of the Maya” presentado por el Dr. Josuhé Lozada, y Un Soplo de Aire Fresco sobre la fiesta de Chiapa de Corzo, a cargo del Dr. Emiliano Gallaga. También se entregaron Planes Municipales de Desarrollo Turístico a los municipios de Berriozábal, Cintalapa, Ocozocoautla de Espinosa y Tecpatán, elaborados por la y los estudiantes del 8° semestre, coordinados por el Mtro. Luis Alberto Morales Camacho, además de un conversatorio sobre los retos del turismo moderado por la Dra. Carolina Gómez Hinojosa.
La y los estudiantes de la Licenciatura en Turismo presentaron proyectos innovadores sobre turismo sustentable, pueblos mágicos, el Tren Maya, Mundo Maya y una revista digital de rutas turísticas. El evento fue inaugurado por el Dr. Daniel Hernández Cruz, la Lic. María Eugenia Culebro Pérez, el Mtro. Juan Antonio Díaz Díaz y el Mtro. José Luis Zambrano Tevera, quienes resaltaron la importancia del turismo como herramienta de paz y desarrollo local.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación integral y la vinculación social, consolidándose como un referente en la promoción del turismo como un medio para construir territorios más justos, conscientes y culturalmente enriquecidos en Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: FCA C-I (UNACH)
La Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) impulsa la reflexión sobre inteligencia artificial y ciencia con el seminario La Ciencia en Tiempos de Inteligencia Artificial: Posibilidades, Límites y Responsabilidad. El evento se realizará el 8 de mayo de 2025 a las 12:00 pm en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad, impartido por la Dra. María del Rosario Soler Zapata.
La Dra. Soler Zapata, doctora en Matemáticas por el Centro de Investigación en Matemáticas A.C., es Profesora de Tiempo Completo en la UNACH desde 2006, ha coordinado las licenciaturas en Matemáticas y Matemáticas Aplicadas, lidera el Cuerpo Académico de Matemáticas y funge como Secretaria Académica de la FCFM. Además, destaca por su dedicación a la danza. En su conferencia, abordará cómo la inteligencia artificial transforma la ciencia, explorando oportunidades, límites éticos y técnicos, incluyendo sesgos algorítmicos y la necesidad de supervisión humana.
Este seminario refuerza el compromiso de la UNACH con la divulgación científica y la formación integral de la y los estudiantes, invitando a la comunidad universitaria y al público general a participar en un diálogo sobre el futuro de la tecnología y la ciencia, con temas como la toma de decisiones automatizada.
La UNACH reafirma su liderazgo en educación de calidad e investigación, consolidándose como un referente en la promoción de debates científicos que fomentan un avance tecnológico sostenible y responsable en Chiapas.
Texto: Claudia I. González Farrera,
Imágenes: Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas
La Facultad de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus Tuxtla, abre la convocatoria para cursos regulares agosto-diciembre 2025, dirigida a la y los estudiantes externos y la comunidad UNACH sin requisito previo. Los cursos, que ofrecen formación en idiomas de lunes a viernes, iniciarán el 11 de agosto de 2025, requiriendo como condición indispensable haber cumplido 14 años al 25 de junio de 2025.
El proceso de inscripción y reinscripción se llevará a cabo en las siguientes fechas: 23 y 24 de junio de 2025 para trabajadores UNACH (hijos y cónyuges) de forma presencial; del 25 de junio al 3 de julio de 2025 para inscripciones de 1°, 2° y 3° semestre; del 26 de junio al 3 de julio de 2025 para reinscripciones de 4°, 5° y 6° semestre; del 27 de junio al 3 de julio de 2025 para 7°, 8° y 9° semestre; y del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para 10°, 11° y 12° semestre. La y los estudiantes rezagados (particulares y UNACH no-requisito) podrán inscribirse del 1 al 3 de julio de 2025 a través de www.siae.unach.mx.
El Departamento de Lenguas Tuxtla destacó que esta convocatoria refuerza el compromiso de la UNACH con la educación inclusiva y el acceso al aprendizaje de lenguas, invitando a la comunidad a fortalecer sus competencias lingüísticas en un entorno académico de excelencia.
La UNACH reafirma su dedicación a la formación integral y la diversidad cultural, consolidándose como un referente en la enseñanza de idiomas que promueve el desarrollo personal y profesional de la y los estudiantes en Chiapas.
Texto: Claudia I. González Farrera,
Imágenes: Facultad de Lenguas, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU) en coordinación con Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco y el área de cultura, invita a la comunidad a presenciar el Itiner-Arte Universitario, Show de Talentos. El evento se realizará el 8 de mayo de 2025 a las 17:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV en Tapachula.
El espectáculo contará con la participación del Grupo Folklórico UNACH Campus IV, Talleristas de Piano y el Coro Universitario, destacando el talento artístico de la y los estudiantes. La entrada es gratuita, y los interesados pueden obtener más información a través de unach.mx o el QR disponible en el cartel oficial.
Este evento promueve la cultura universitaria y fortalece la integración de la comunidad mediante expresiones artísticas, reflejando el compromiso de la UNACH con el desarrollo integral de la y los estudiantes.
La UNACH reafirma su dedicación a la educación integral y la difusión cultural, consolidándose como un espacio que fomenta el talento y la identidad en Chiapas a través de iniciativas como el Itiner-Arte Universitario.
Texto: Gaceta UNACH
Imágenes: SIRESU- Universidad Autónoma de Chiapas
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Revista Espacio I+D y el Doctorado en Estudios Regionales, invita a la comunidad académica a contribuir con artículos originales para la edición especial conmemorativa del 17.º aniversario del Doctorado, a publicarse en febrero de 2026. Esta iniciativa promueve la investigación interdisciplinaria en Estudios Regionales.
Los artículos deben abordar los ejes temáticos de comunicación, cultura e historia, economía, sociedad y territorio, problemas educativos regionales, y políticas públicas, derechos humanos y sustentabilidad, con recepción de trabajos programada del 1 de marzo al 1 de agosto de 2025. Las bases completas están disponibles en www.espacioimasd.unach.mx.
Los interesados pueden enviar sus propuestas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cumpliendo las instrucciones para autores disponibles en el sitio web mencionado. Esta convocatoria fomenta el debate y la generación de conocimiento relevante para el desarrollo de Chiapas.
La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la investigación, consolidándose como un referente en la difusión de saberes plurales que contribuyen al desarrollo regional y fortalecen la academia en Chiapas y más allá.
Texto: Gaceta UNACH
Imágenes: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)