Spanish English French

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) recibió al Instituto Estatal del Agua (IEA), encabezado por su titular Karina Montesinos Cárdenas, en una reunión de trabajo para establecer estrategias que beneficien a las comunidades del estado, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El encuentro, realizado en la Sala de Juntas de la Facultad de Ingeniería, contó con la participación de autoridades universitarias, personal docente especializado y representantes del IEA, quienes analizaron alternativas de formación profesional para atender las necesidades hídricas de las localidades chiapanecas.

 

El Ing. José Alberto Colmenares Guillén, encargado de la Dirección de la Facultad, destacó la importancia de esta colaboración interinstitucional: "Esta alianza permitirá ofrecer cursos de capacitación y certificación que eleven la calidad de los servicios hídricos en beneficio de la población".

 

Se establecieron acuerdos clave para diseñar programas de profesionalización en manejo integrado de cuencas, cultura del agua y normatividad hídrica, fortalecer las competencias del personal docente y técnico en temas prioritarios, y promover proyectos conjuntos que respondan a las necesidades de las comunidades.

 

Acompañaron en la reunión Fernando Hernández (Director de Manejo Integrado de Cuencas y Cultura del Agua del IEA), José Luis Orantes (Departamento de Gestión de la Información del IEA), Germán Alejandro Herrera Flores (Departamento de Cultura del Agua del IEA), Daniel Armando Montesinos (Departamento de Control y Normas de Evaluación del Uso de Agua del IEA) y docentes especialistas de la Facultad de Ingeniería UNACH.

 

La Lic. Karina Montesinos Cárdenas, titular del IEA, señaló que esta colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y el acceso al agua de calidad en la entidad: "Buscamos soluciones basadas en conocimiento técnico y pertinente para las realidades de nuestras comunidades".

 

La UNACH y el IEA contribuyen a la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos hídricos del siglo XXI, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, fortaleciendo el desarrollo de Chiapas.

 

 

Texto: Claudia  González Farrera
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

Con el objetivo de destacar la calidad de su producción académica, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra la publicación de la investigación "Acercamiento a las políticas públicas de desplazamiento interno forzado en Chiapas", autoría del profesor investigador Manuel Gustavo Ocampo, incluida en el libro "La investigación social y las fronteras de México. Miradas críticas desde el sur", editado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y publicado en 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

La investigación ofrece un análisis crítico sobre las políticas públicas implementadas en Chiapas para abordar el desplazamiento interno forzado, un tema relevante por la ubicación geográfica y las dinámicas sociales que generan movimientos poblacionales en la región.

 

La inclusión de este trabajo en una obra colectiva de la UNAM posiciona a la UNACH en el diálogo nacional e internacional sobre las fronteras de México y las realidades sociales, desde una perspectiva crítica del sur.

 

El artículo representa un reconocimiento al profesor Manuel Gustavo Ocampo y visibiliza la capacidad investigadora de la universidad en temas de pertinencia social y humanística, contribuyendo al conocimiento y la búsqueda de soluciones a problemas urgentes.

 

La UNACH refuerza su compromiso con la investigación que aborda desafíos regionales, fortaleciendo su presencia en el ámbito académico.

Texto: Yadira Fontes G./ II Jurídicas
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

 

Con el objetivo de brindar herramientas para el bienestar psicosocial, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) cerró el ciclo de cursos de educación continua y capacitación dirigido a la comunidad docente y administrativa de la Facultad de Ciencias Administrativas, Campus VIII-Comitán, con la charla "Manejo del Estrés", en colaboración con la Instancia Municipal de la Mujer en Comitán, según información compartida a través de canales institucionales.

 

La charla abordó temas como el autocuidado emocional, la identificación de señales de estrés y la importancia de adoptar estrategias que fortalezcan el bienestar psicosocial, enfocándose en los desafíos emocionales de la vida laboral y personal.

 

El cierre del ciclo marca la conclusión de una serie de talleres, destacando el enfoque en el desarrollo integral de la comunidad universitaria.

 

Al finalizar las actividades, la directora del Campus, Fanny del Rosario Abarca Argüello, reconoció la participación en los cursos de verano y el trabajo de las y los facilitadores, destacando su contribución al crecimiento profesional y personal del equipo universitario.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la formación de calidad para las y los estudiantes de la Facultad, promoviendo el bienestar y el desarrollo de su comunidad.

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Jorge Alberto Pascacio Bringas, presentó su Primer Informe de Gestión 2024-2028, en apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas, ante autoridades y la comunidad universitaria, destacando avances en el reconocimiento del personal académico y la actualización de programas de estudio, según información compartida a través de canales institucionales.

 

En el informe, se informó que ocho docentes del IIJ cuentan con el reconocimiento del Perfil PRODEP, que subraya su calidad y dedicación en el ámbito educativo, mientras que 21 docentes y un Técnico Académico han sido integrados al Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII) de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (ADITECH), fortaleciendo la capacidad investigadora a nivel estatal.

 

El IIJ reportó la adscripción de 13 miembros al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadoras (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), posicionando al instituto entre los centros de investigación jurídica destacados del país.

 

Acompañado por el rector Oswaldo Chacón Rojas, el director destacó que se trabaja en la actualización curricular de la Licenciatura en Derecho, siguiendo recomendaciones de las autoridades educativas y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en la penúltima etapa de revisión por la Dirección de Investigación y Formación Docente (DFIE) de la UNACH.

 

El informe reafirma el compromiso del Instituto de Investigaciones Jurídicas con la excelencia académica, la investigación y la pertinencia educativa, en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad chiapaneca.

 

Texto: Yadira Fontes G./ IIJURIDICAS
Imágenes: UNACH

 

Publicado en Noticias de actualidad

Con el objetivo de promover el análisis y debate académico, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), en colaboración con la Universidad de Salamanca, España, lanza un curso internacional en línea diseñado para reflexionar sobre los desafíos de la democracia en América Latina, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El curso está dirigido a estudiantes, académicos y profesionales interesados en la política y la sociología de la región, con una modalidad en línea que ofrece flexibilidad para acceder a contenidos de alta calidad impartidos por expertos.

 

La colaboración entre la UNACH y la Universidad de Salamanca aborda el tema "Grandes desafíos de la democracia en América Latina", con un inicio programado para julio de 2025 y un cupo limitado.

 

Debido al cupo limitado, se recomienda a los interesados contactar a la brevedad para asegurar su participación, enviando consultas al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

La UNACH fortalece su compromiso con la formación académica y la cooperación internacional, promoviendo espacios de reflexión sobre temas relevantes.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) culminó el Torneo Intra Universitario DAC–UNACH, que reunió a 12 equipos representando a 8 dependencias universitarias, incluyendo tres equipos femeniles y nueve varoniles, promoviendo la construcción de comunidad a través del deporte, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Durante la premiación a los equipos ganadores, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que estos encuentros fortalecen el sentido de pertenencia entre quienes forman parte de la universidad: “Aquí no solo se trata de competir, sino de convivir, de reconocernos como parte de una misma institución, de generar un ambiente laboral más sano y cercano”.

 

El torneo permitió a compañeras y compañeros, quienes cumplen funciones diversas en oficinas, aulas y centros de trabajo, compartir partidos con energía, juego limpio y risas, encontrando en la cancha un espacio común para disfrutar y desestresarse.

 

La realización del torneo reafirma el compromiso de la UNACH con el bienestar integral de su comunidad, promoviendo la recreación, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de lazos internos.

 

La Universidad Autónoma de Chiapas impulsa el deporte como una herramienta para unir a su comunidad académica, reforzando valores de cooperación y convivencia.

 

 

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad

La Facultad de Negocios de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), concluyó con éxito el curso “Diseño de Base de Datos”, impartido por el maestro Luis Antonio Álvarez Oval, del 23 al 27 de junio, en el aula digital de esta unidad académica. Durante cinco días, de 9:00 a 13:00 horas, estudiantes de la Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software fortalecieron sus habilidades para estructurar y optimizar bases de datos con una visión profesional y actualizada.

 

La clausura del curso fue mucho más que un acto protocolario. Fue el reconocimiento a un compromiso compartido, el del maestro que enseña con vocación y el de los estudiantes que apuestan por seguir aprendiendo.

 

En la entrega de reconocimientos estuvieron presentes el director de la Facultad, Gilibaldo Hernández Cruz; la secretaria académica, Elba Mónica Solórzano Ruiz; el coordinador de carrera, René Servando Rivera Roblero; y el Christian Mauricio Castillo Estrada, quienes coincidieron en agradecer el esfuerzo, la participación activa y el nivel alcanzado en esta capacitación.

 

Este tipo de cursos reafirman la vocación de nuestra universidad por ofrecer experiencias formativas que preparen a los futuros profesionales para los desafíos reales del mundo laboral. En la Facultad de Negocios, la tecnología no solo se estudia, se vive y se transforma en herramienta de cambio.

 

 

Redacción GACETA

Imágenes: Facultad de Negocios.

 

 

Publicado en Noticias de actualidad

Estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios (FMEA-UNACH) participaron en la campaña de esterilización organizada por el Ayuntamiento de Palenque, realizada los días 26 y 27 de junio de 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

Bajo la supervisión de los docentes Dr. Jesús Benjamín Ponce Noguez y MVZ. Edmundo Gómez Horta, los 15 futuros veterinarios realizaron 45 procedimientos quirúrgicos entre caninos y felinos, demostrando habilidades técnicas, organización y compromiso social.

 

El Dr. Rubén Monroy Hernández, director de la FMEA-UNACH, destacó el desempeño de estudiantes y docentes: "Esta labor refuerza nuestra vinculación con los municipios y alinea nuestros esfuerzos al proyecto académico del rector, Dr. Oswaldo Chacón Rojas: formar profesionales con **conciencia social".

 

La campaña permitió brindar un servicio gratuito a familias de escasos recursos, prevenir el abandono animal y enfermedades zoonóticas, y fortalecer las competencias clínicas de los estudiantes.

 

Un estudiante de 7° semestre compartió: "Aplicamos protocolos quirúrgicos aprendidos en aulas, pero también comprendimos la importancia de la medicina veterinaria en la salud pública", mientras que el MVZ. Gómez Horta añadió: "Agradecemos al municipio por confiar en nosotros. Seguiremos promoviendo estas iniciativas".

 

La UNACH, a través de estas acciones, contribuye al bienestar de las comunidades y al desarrollo de profesionales comprometidos con las necesidades de Chiapas.

 

 

 

Texto: Claudia I. González Farrera
Imágenes: UNACH



Publicado en Noticias de actualidad

 

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus II en Tuxtla Gutiérrez, anuncia la apertura del servicio de Guardería Canina en el Hospital Universitario de Pequeñas Especies “MC José Alfredo Castellanos Coutiño”, a partir del lunes 30 de junio.

 

Esta iniciativa, además de fortalecer la formación práctica de las y los estudiantes de Medicina Veterinaria, responde a una necesidad cada vez más presente en nuestra sociedad, contar con espacios confiables, profesionales y seguros para el cuidado temporal de nuestras mascotas. Porque entendemos que los perros no son solo animales de compañía, son parte de la familia, y merecen atención de calidad cuando sus dueños no pueden estar con ellos.

 

La guardería canina brindará atención especializada, con personal capacitado, instalaciones adecuadas y un ambiente pensado para el bienestar físico y emocional de los perritos. Se contará con paquetes accesibles y promociones para que más personas puedan acceder a este servicio con la confianza que representa la UNACH.

 

Desde ahora se puede reservar con anticipación, ya que el cupo será limitado para garantizar una atención responsable y personalizada al teléfono 961 166 64 64, la Clínica se ubica en Calzada Emiliano Zapata Km. 8 de esta ciudad capital.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada.

Imágenes: FMVZ

Publicado en Noticias de actualidad

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a profesionales que trabajan en salud pública o comunitaria en Chiapas a inscribirse en el Diplomado en Atención Primaria y Promoción de la Salud 2025, según información compartida a través de canales institucionales.

 

El diplomado está diseñado para ofrecer una capacitación integral y pertinente a las necesidades actuales del sector salud, con un enfoque práctico y actualizado, permitiendo a los participantes profundizar en estrategias de atención primaria y promoción de la salud, esenciales para impactar en las comunidades.

 

El programa iniciará el 4 de agosto de 2025, en modalidad completamente en línea, con flexibilidad para profesionales en activo, y consta de 7 módulos con una duración total de 175 horas.

 

El costo es de $750.00 pesos por módulo, y cuenta con el valor curricular de la UNACH, garantizando la calidad y reconocimiento de la formación.

 

Los interesados pueden inscribirse del 20 de julio al 1 de agosto de 2025, en un período limitado para asegurar su lugar en el diplomado.

 

Para más información y resolver dudas, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH

Publicado en Noticias de actualidad