Un compromiso indeclinable: La UNACH y su responsabilidad con el desarrollo regional
En el mes de abril, justo en el año que nuestra universidad cumple medio siglo de haber sido fundada, es oportuno reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las universidades públicas en el desarrollo regional.
Ubicadas en el corazón de las comunidades a las que sirven, las universidades públicas tienen la enorme responsabilidad de ser catalizadoras de cambio, impulsando el progreso social, económico y cultural de su entorno. La UNACH, como la universidad más grande del estado de Chiapas, ha sido y seguirá siendo un actor fundamental en el desarrollo de la entidad.
A lo largo de sus casi 50 años de historia, nuestra universidad ha formado generaciones de profesionistas comprometidas y comprometidos con el bienestar de su comunidad, ha generado conocimiento científico y tecnológico que ha impactado positivamente en diversos sectores, y ha promovido la cultura y las artes como elementos esenciales para el desarrollo integral de la sociedad.
En este momento crucial, pensando en el siguiente escalón de su 75 aniversario, es necesario que nuestra institución se visualice como una universidad con la capacidad y la estructura para atender las demandas educativas y profesionales de las actuales y futuras generaciones de chiapanecas y chiapanecos.
Más allá de ver la excelencia educativa como un parámetro de cifras frías, la UNACH se consolida como un agente de cambio y desarrollo para Chiapas. Para ello, es fundamental que nuestra universidad continúe transformando sus visiones y misiones, alineándolas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO y con otras visiones globales de bienestar pero lo esencial es que siga contando con su comunidad para lograr tal cometido.
Con su experiencia, su trayectoria y su compromiso con la sociedad chiapaneca, nuestra universidad tiene el potencial y ya se ha convertido en un motor de transformación para el estado. Es momento de que la universidad más grande en estructura y tradición de Chiapas, la misma que ya refleja su quehacer académico y de investigación en el desarrollo regional y se visualiza como una institución punta de lanza en la construcción de un mejor futuro para Chiapas.
Consulta los artículos de Abril dando click aquí Consulta el número completo Abril en formato flip dando click aquí. |