Spanish English French

Gaceta impresa

Raúl Ríos Trujillo

Raúl Ríos Trujillo

 

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró la Feria de las Infancias, un evento que reunió a niñas y niños en una jornada de aprendizaje y unión familiar, con la participación de la Mtra. Myriam Jazmín González González, Secretaria de Inclusión Social y Diversidad Cultural, y la Dra. María Jimena León Cortés, Directora de la Estancia Infantil.

 

La y los niños disfrutaron de talleres creativos que estimularon su imaginación, junto con dinámicas y juegos que fortalecieron los lazos familiares, promoviendo momentos de alegría y conexión afectiva en un ambiente lleno de descubrimientos y creatividad.

 

La presentación de La Cajita Mágica cautivó a la y los asistentes, destacando el valor del amor materno y el cuidado hacia la infancia, en el marco de una celebración que reconoció el papel fundamental de las madres en el desarrollo infantil.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación integral y el bienestar de la y los niños, consolidándose como un espacio que fomenta la inclusión social y los valores familiares en Chiapas a través de iniciativas como esta jornada.


Texto: SISYDC (UNACH)  

Imágenes: SISyDIC (UNACH)

 

La Coordinación Académica de la Licenciatura en Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró el 7 de mayo de 2025 la 5ª Edición del Programa Emprendedores en la Sala Audiovisual Hugo Armando Porras Pérez, con el objetivo de fortalecer la cultura emprendedora entre la y los estudiantes mediante la presentación de 12 Planes de Negocio.

 

La jornada contó con la participación del Dr. Julio Bonifaz Rodríguez, Consejero de Marca Chiapas, y el Lic. Roberto Borges Espinosa, Director de Emprendimiento e Impulso a la Competitividad de la Secretaría de Economía y el Trabajo, quienes compartieron su experiencia con la y los estudiantes. La Mtra. Fani Liliana Borralles Sánchez, coordinadora académica, y la Lic. Yngryd Dylery Sánchez Urbina, coordinadora de Acreditación y Gestión de la Calidad, apoyaron el evento.

 

Entre los proyectos presentados destacaron CAKE IT, que obtuvo el primer lugar, Evy’s Cake en segundo lugar, Chiqui Power en tercero, y Max Music Academia con mención honorífica, todos asesorados por docentes como el Mtro. Mario López Meneses, el Mtro. Abiel Alejandro Pérez López y la Mtra. Fani Liliana Borralles Sánchez, reflejando creatividad e innovación.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación integral y el emprendimiento, consolidándose como un referente en la formación de profesionales que generan propuestas innovadoras y sostenibles para el desarrollo de Chiapas.


Texto: FCA C-I
Imágenes: FCA C-I

 

Este jueves 8 de mayo, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo el evento Patitas Universitarias y MIAU MIAU, Huellas UNACH, como parte de la Unidad de Competencia: Relaciones Públicas, con la participación de la Mtra. María Elena Paz León.

 

La Mtra. María Elena Paz León compartió una experiencia formativa con la y los estudiantes de 6°A y 6°B de la Licenciatura en Administración, junto con la Asociación Mejor Amigo, que promueve el cuidado y la adopción responsable de animales. Las y los estudiantes participaron en actividades con perros y gatos, fortaleciendo habilidades como la empatía, la comunicación efectiva y el compromiso social.

 

Esta jornada destacó por integrar el aprendizaje con una causa social, promoviendo valores esenciales en la formación profesional de la y los estudiantes de la UNACH.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación integral y el bienestar comunitario, consolidándose como un espacio que fomenta la responsabilidad social en Chiapas.


Texto: FCA C-I
Imágenes: FCA C-I

 

Egresados de la Licenciatura en Sistemas Computacionales de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentaron una aplicación basada en el Método Matías de Córdova, diseñada para facilitar la motricidad fina de la y los educandos dentro del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, con apoyo táctil para su aprendizaje.

 

La aplicación, desarrollada por los Licenciados Ángel Josué Encino López y Carlos Alberto García López, asesorados por el docente Héctor Roberto Nuricumbo Castro, fue presentada ante el rector Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala. Esta herramienta replica los ejercicios de los libros físicos, permitiendo su repetición para mejorar las habilidades de la y los educandos.

 

El proyecto, que se consolida como tesis y se ofrece como software libre sin costo de licenciamiento, promueve su distribución en diversas plataformas, incrementando su accesibilidad. La coordinadora del método, Flor Marina Bermúdez Urbina, acompañó a los participantes en una visita al círculo de estudios de la Facultad de Lenguas, donde se observó el trabajo de los alfabetizadores.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación inclusiva y la innovación tecnológica, consolidándose como un referente en el desarrollo de herramientas educativas que fortalecen el aprendizaje y el impacto social en Chiapas.


Texto: Dirección de Comunicación Social (DCS), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
Imágenes: Dirección de Comunicación Social (DCS), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

 

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) invita a la y los estudiantes de Arquitectura y carreras afines a participar en el 18º Concurso y Premio Nacional del Acero para Estudiantes de Arquitectura 2025, organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), con el objetivo de fomentar el uso del acero en el diseño arquitectónico innovador y sustentable.

 

Desde su creación en 2008, el certamen promueve la creatividad y la sustentabilidad mediante anteproyectos que integren el acero en aspectos como diseño urbano, estructura, accesibilidad y viabilidad económica. Este año, el tema se alinea con el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, incentivando propuestas que protejan los entornos naturales con soluciones responsables.

 

La fecha límite para el registro es el 26 de junio de 2025, y la entrega de proyectos concluye el 24 de julio de 2025. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en https://www.canacero.org.mx/premio.php, brindando a la y los estudiantes una plataforma para destacar su talento y visión creativa ante expertos del sector.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la innovación sostenible, consolidándose como un referente en la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo de una arquitectura responsable en Chiapas y más allá.


Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada, Dirección de Comunicación Social (DCS), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
Imágenes: Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)

Sábado, 03 Mayo 2025 01:21

Boletín Marzo

Boletín Marzo 2025

Lunes, 31 Marzo 2025 13:37

Gaceta Marzo 2025

UNACH: Hacia un nuevo modelo educativo

Nuestra universidad avanza en la construcción de un nuevo modelo educativo que responda a las exigencias del siglo XXI, siempre con una idea en mente: fortalecer la formación de sus estudiantes y su impacto en la sociedad. Este proceso no es nuevo toda vez que como todas las dinámicas, los modelos educativos tienen que renovarse constantemente, la diferencia es que en esta ocasión se está impulsando para que sean las y los propios docentes, investigadores y especialistas quienes trabajen en el diseño de una educación más flexible, innovadora y alineada con los retos actuales.

 

¿Qué podemos decir y adelantar del nuevo paradigma? Algunas ideas principales es que para inicio, los ejes del nuevo modelo destacan la flexibilidad curricular y la doble titulación, mismos que permitirán a las y los estudiantes ampliar sus oportunidades académicas y profesionales. Además, la inteligencia artificial (IA) se integrará en los programas de estudio para potenciar el aprendizaje y la investigación, asegurando que la universidad se mantenga a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.

 

El compromiso con la interculturalidad y la sustentabilidad será otro pilar fundamental de este modelo, fortaleciendo el respeto por la diversidad cultural de Chiapas y promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente. Estas iniciativas están alineadas con las políticas de la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza el aprendizaje basado en la realidad social y el desarrollo de competencias clave.

 

En el ámbito de los posgrados, la UNACH trabaja en la creación de más programas de doctorado y maestrías reconocidas por el CONAHCYT, así como en la diversificación de su oferta académica para responder a las necesidades de especialización y generación de conocimiento.

 

Este 2025 también marca el 50 aniversario de la UNACH, un momento para reflexionar sobre su trayectoria y proyectar su futuro. Como parte de esta conmemoración, se ha propuesto su reconocimiento como Universidad Benemérita, un distintivo que consolidaría su papel en la educación superior del país, es el momento clave para replantear los objetivos y los ejes rectores que nos brindan la oportunidad de continuar sirviendo a Chiapas como lo hemos hecho desde nuestra fundación..

 

Con estas transformaciones, la UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. Este nuevo modelo no solo moderniza la enseñanza, sino que consolida a la universidad como un referente en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social y científico de Chiapas y México.

 

Consulta los artículos de Marzo 2025 dando click aquí

Consulta el número completo Marzo 2025 en formato flip dando click aquí.

Bajar archivo PDF Click Aquí

La Facultad de Contaduría y Administración, Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) formalizó una alianza con el Centro Patronal de Chiapas (COPARMEX) mediante la firma de un acuerdo de colaboración que potenciará las oportunidades de desarrollo para la comunidad universitaria. El acto protocolario se realizó el 26 de marzo de 2025 en la Sala Audiovisual de Sistemas Computacionales y Posgrado del campus.

 

El convenio, suscrito por el Dr. Daniel Hernández Cruz, encargado de la dirección de la Facultad, y la Lic. Teresa Lorena Domínguez Alatorre, presidenta del Consejo Directivo de COPARMEX Chiapas, establece un marco de cooperación en tres ejes principales:

 

  1. Vinculación académica: mediante programas de actualización profesional y visitas empresariales
  2. Transferencia tecnológica: facilitando el acceso a herramientas y metodologías innovadoras
  3. Servicios profesionales: creando puentes para prácticas profesionales y proyectos aplicados

 

La Mtra. Mercedes Chacón Sol, coordinadora de Extensión y Vinculación Universitaria, destacó que esta alianza permitirá a los estudiantes:
• Acceder a escenarios reales de aplicación profesional
• Desarrollar competencias laborales demandadas por el sector
• Participar en proyectos conjuntos con empresas afiliadas a COPARMEX

 

Esta colaboración se enmarca en la estrategia de vinculación de la UNACH para acercar a los estudiantes con los requerimientos actuales del mercado laboral, particularmente en áreas contables, administrativas y tecnológicas. Por parte de COPARMEX, el Lic. Edgar Axel Benítez Aguilar, consejero de la organización, resaltó el valor de formar profesionales con perfil competitivo para impulsar el desarrollo económico estatal.

 

Con esta alianza, la UNACH refrenda su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, combinando excelencia académica con experiencia práctica en entornos empresariales reales.

 

Texto: Yadira Fontes
Imagen: FCA C-I

Viernes, 28 Febrero 2025 18:36

Gaceta Febrero 2025

Marca UNACH: Innovación y Compromiso con el Desarrollo Regional

En un contexto donde las universidades deben asumir un papel activo en la transformación social y económica, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), bajo el liderazgo del rector Oswaldo Chacón Rojas, impulsa la creación de la Marca UNACH como una estrategia para vincular el conocimiento académico con el desarrollo regional. Esta iniciativa busca promover el emprendimiento, fortalecer la identidad institucional y generar soluciones innovadoras a las necesidades del entorno.

 

La Marca UNACH no es solo un distintivo, sino una plataforma para proyectar el talento, la creatividad y la innovación de estudiantes, docentes e investigadores. A través de esta propuesta, se desarrollarán productos y servicios que reflejen el potencial de la universidad, generando un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de las comunidades.

 

Uno de los pilares esenciales de esta estrategia es la vinculación con el sector empresarial. La UNACH ha establecido alianzas estratégicas para facilitar la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de las cadenas productivas, asegurando que el conocimiento generado en sus aulas se traduzca en soluciones prácticas y de alto impacto.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas ha subrayado la importancia de formar líderes visionarios, capaces de emprender y transformar su entorno. La Marca UNACH promueve proyectos innovadores con impacto social, incentivando la creatividad, la sostenibilidad y el sentido de responsabilidad entre la comunidad universitaria.

 

Además, esta iniciativa fortalece la identidad institucional, proyectando a la UNACH como un referente de calidad y compromiso social. Los recursos generados se reinvertirán en proyectos académicos, de investigación y extensión, asegurando el crecimiento sostenido de la universidad y la creación de nuevas oportunidades para su comunidad.

 

La Marca UNACH es una visión de futuro que articula el conocimiento con la acción, proyectando a la universidad como un motor de innovación y desarrollo. Es una invitación a estudiantes, docentes y egresados a sumarse a este esfuerzo colectivo, construyendo juntos una UNACH más fuerte, comprometida y protagonista del cambio en Chiapas.

 

Consulta los artículos de Febrero 2025 dando click aquí

Consulta el número completo Febrero 2025 en formato flip dando click aquí.

Bajar archivo PDF Click Aquí

SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

 

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA:

 

En cumplimiento a lo dispuesto por el último párrafo del Artículo 15 de la Ley Orgánica, Artículos 531, 532 y 596 fracciones I y II del Estatuto Integral de la Universidad Autónoma de Chiapas, en mi calidad de Secretaria General y Secretaria del H. Consejo Universitario y conforme al derecho de acceso a la información universitaria, me permito dar a conocer de manera sucinta los Acuerdos tomados por el Honorable Consejo Universitario en la Segunda Sesión Extraordinaria, celebrada el 31 de enero de 2025, siendo éstos los siguientes:

 

SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Se aprobó, en lo general y en lo particular, la fusión de la Escuela de Gestión y Autodesarrollo Indígena con el Instituto de Estudios Indígenas, para crear la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible, con sede en la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Que la Licenciatura en Gestión para el Desarrollo y la Diversidad, así como, la Maestría en Estudios Sobre Diversidad Cultural y Espacios Sociales serán impartidas en la Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible. Que en un plazo no mayor a 90 días hábiles deberá conformar los Órganos de Consulta a los que por normatividad institucional esté sujeto, lo anterior con la finalidad de realizar las gestiones académicas para el registro de la oferta educativa, formulación de documentos de planeación y cuerpos normativos internos que se requieran. Que en un plazo no mayor a seis meses se reestructure el plan y programas de estudio de la Licenciatura en Gestión para el Desarrollo y la Diversidad para ser impartida en modalidad escolarizada, a fin de contar con mayor matrícula y acceso a programas sociales orientados al nivel de educación superior. Que en un periodo no mayor a un año se conforme un grupo colegiado de investigación propio de la Facultad, orientado a la conformación de un Cuerpo Académico.

 

 Se aprobó, designar al Maestro Lucas Reyes Castellanos, como integrante del Tribunal Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas.

 

 

 

Atentamente

“Por la Conciencia de la Necesidad de Servir”

 

 

 

Dra. María del Carmen Vázquez Velasco Secretaria General

Secretaria del H. Consejo Universitario