Spanish English French

Celebra la UNACH el Día Internacional del Condón con eventos en Danza y Humanidades

 

En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora este 13 de febrero, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevará a cabo una serie de actividades en las facultades de Danza y Humanidades, con el objetivo de promover la salud sexual y reproductiva entre la comunidad universitaria. Estas acciones, organizadas en colaboración con instituciones de salud, incluirán la distribución gratuita de preservativos la aplicación de implantes anticonceptivos, los días 13 y 14 de febrero.

 

Se instalarán módulos informativos en las facultades de Danza y Humanidades, donde se entregarán condones de manera gratuita, junto con material educativo sobre su correcto uso y beneficios. Además, personal especializado ofrecerá el servicio gratuito de aplicación de implantes anticonceptivos a estudiantes y personal universitario interesado, como parte de las acciones para fomentar una planificación familiar responsable. También se realizarán charlas informativas sobre salud sexual, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y métodos anticonceptivos, con el fin de fomentar una cultura de prevención y cuidado.

 

El uso del preservativo es una de las herramientas más efectivas para prevenir ITS como el VIH/SIDA, la gonorrea, la sífilis y el virus del papiloma humano (VPH), además de ser un método anticonceptivo accesible y eficaz. Por su parte, los implantes anticonceptivos ofrecen una opción segura y de larga duración para la planificación familiar. Estas acciones refuerzan el compromiso de la UNACH con la salud integral de su comunidad.

 

La UNACH invita a estudiantes, docentes y personal administrativo a participar en estas actividades, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de febrero en las facultades de Danza y Humanidades. La prevención es una responsabilidad compartida, y estas acciones buscan fomentar una cultura de cuidado y bienestar. ¡Únete a estas iniciativas y sé parte del cambio! La salud sexual es un derecho, y la prevención es la mejor herramienta para protegerla.

 

 

Texto: Claudia I. Gonzalez Farrera