La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Arquitectura, convoca a profesionistas del sector de la construcción, ingeniería y arquitectura a formar parte de la Maestría en Tecnologías para la Vivienda, un programa innovador que busca desarrollar soluciones sustentables y eficientes para el diseño y construcción de vivienda en México.
En un contexto global donde el cambio climático y la crisis ambiental demandan nuevas formas de habitar y construir, esta maestría ofrece formación de alto nivel con un enfoque en la investigación aplicada y el uso de tecnologías innovadoras.
Este posgrado cuenta con dos líneas de investigación: Adaptación Climática para la Vivienda Sustentable el cual permite a los estudiantes comprender y aplicar principios de climatología en el diseño arquitectónico, incorporando ecotecnologías adaptadas al entorno. Se abordan estrategias para mejorar la eficiencia térmica y energética de la vivienda mediante el uso de materiales y técnicas sustentables, con apoyo de software especializado para simulación y evaluación del desempeño térmico.
Por otra parte, el eje de Tecnologías, Materiales y Procesos Constructivos para la Vivienda Sustentable, se enfoca en el estudio de materiales convencionales y sustentables para la construcción de viviendas unifamiliares y multifamiliares. Los estudiantes analizarán las propiedades físicas y mecánicas de los materiales, explorarán técnicas de producción de bajo impacto ambiental y conocerán principios de diseño sísmico para garantizar la seguridad estructural de las viviendas. Además, se abordarán procesos de control de calidad, selección y especificaciones de materiales para maximizar su durabilidad y eficiencia.
Con una duración de cuatro semestres en modalidad escolarizada, y un enfoque teórico-práctico y asesoría de docentes especializados en el área, el programa tiene como objetivos, formar especialistas altamente capacitados para diseñar soluciones innovadoras en tecnologías de vivienda; consolidar el posgrado como un referente en Ingeniería, Manufactura y Construcción con impacto en el desarrollo sustentable y fomentar la investigación aplicada en tecnologías de vivienda, promoviendo proyectos que generen alternativas viables y sostenibles en el sector.
Tienes hasta el 11 de abril de 2025 para entregar los documentos, y si necesitas mas información en la coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura, campus I, edificio G, ubicada en Boulevard Belisario Domínguez Km 1081 en Tuxtla Gutiérrez, con el doctor Ruber Trujillo Samayoa, Coordinador de la maestría.
También puedes comunicarte a los teléfonos 61 509 35, 61 540 43 y 61 542 48 extensión 109 de lunes a viernes en horarios de 8:00 a 20:00 horas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
imagen: convocatoria DGIP