La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de su Programa de Vinculación para el Diagnóstico de Impacto Psicosocial, impulsa una iniciativa para evaluar las consecuencias derivadas de la violación al derecho de participación ciudadana en el proyecto de rehabilitación del Parque San Roque, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este esfuerzo, elaborado por estudiantes de la Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del Centro de Estudios Constitucionales y de Ciencias Sociales (CECOCISE-UNACH), busca recopilar información mediante la observación de defensores de derechos humanos, con el fin de analizar el impacto psicosocial generado por la exclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre este espacio público.
El proyecto se enfoca en documentar las afectaciones psicosociales y analizar aspectos clave como la ruptura del tejido social, identificando las consecuencias de excluir a la comunidad en la toma de decisiones; el estado físico del parque, evaluando sus condiciones actuales; y la relación con la cultura Zoque, examinando el impacto de la rehabilitación en las tradiciones y el patrimonio cultural del pueblo Zoque.
La guía de observación diseñada para este diagnóstico permitirá generar recomendaciones que contribuyan a la restauración del tejido social, la mejora del espacio público y el respeto a los derechos culturales de las comunidades indígenas. Este programa refleja el compromiso de la UNACH y sus estudiantes con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la justicia social, fortaleciendo su vínculo con la sociedad chiapaneca.
Los resultados del diagnóstico serán un insumo fundamental para autoridades, organizaciones civiles y la comunidad en general, con el objetivo de garantizar que futuros proyectos de desarrollo urbano incluyan procesos participativos y respeten los derechos de todas las personas.
![]() |
![]() |
![]() |
Texto: Claudia I. González Farrera