Spanish English French

Facultad de Ciencias Agrícolas de la UNACH celebra 50 años con curso especializado en reproducción bovina

En el marco de su 50 aniversario, la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo del sector agropecuario en la región. Como parte de las actividades conmemorativas, se llevará a cabo el “Curso teórico-práctico en Reproducción Bovina”, dirigido a productores, profesionistas, estudiantes y público interesado en fortalecer sus conocimientos en esta área.

 

El curso, que se realizará los días 26, 27 y 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de la facultad, ubicadas en el municipio de Huehuetán, Chiapas, abordará temáticas clave como inseminación artificial, detección de celos, protocolos de sincronización, fisiología de la reproducción y manejo reproductivo. Estas técnicas son fundamentales para mejorar la calidad genética y la productividad en las unidades pecuarias, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector.

 

La capacitación estará a cargo de destacados expertos en el campo, entre ellos el MVZ. Juan Bruno Aguilar, el MVZ. Rodolfo O. Briones Rodas y el Dr. Salvador Pérez López, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia con los participantes.

 

La Facultad de Ciencias Agrícolas invita a todos los interesados a formar parte de esta iniciativa, que representa una oportunidad única para adquirir herramientas prácticas y teóricas que impulsen el crecimiento del sector agropecuario en la región. Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar a la C. Rosibel Durantes al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 918-111-8526.

 

Con este tipo de actividades, la UNACH refrenda su compromiso con la excelencia académica y la vinculación con los sectores productivos, promoviendo espacios de aprendizaje que contribuyan al desarrollo integral de Chiapas y el país.

 

Texto: Claudia I. González Farrera