La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha lanzado la convocatoria de Movilidad Virtual 2025-B, una iniciativa que ofrece a las y los estudiantes la oportunidad de participar en un intercambio académico internacional sin salir de casa. Este programa facilita el acceso a instituciones universitarias de todo el mundo, promoviendo la formación integral y el enriquecimiento cultural a través de la educación en línea.
La movilidad virtual permite a las y los estudiantes interactuar con profesores, profesoras y compañeros de otras nacionalidades, ampliando sus conocimientos y experiencias en un entorno global. Este modelo no solo democratiza el acceso a la educación internacional, sino que también elimina barreras geográficas, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de esta enriquecedora experiencia académica.
Entre los beneficios destacados de esta convocatoria se encuentran:
- Accesibilidad global: Las y los participantes pueden conectarse con instituciones educativas de cualquier parte del mundo.
- Intercambio cultural: Fomenta la interacción con personas de diversas culturas y contextos.
- Enriquecimiento académico: Amplía el conocimiento y las habilidades a través del intercambio de ideas y experiencias.
La UNACH invita a todas y todos los estudiantes interesados a consultar las bases de la convocatoria y a participar en esta iniciativa que fortalece su formación académica y personal. Las bases completas pueden consultarse en el siguiente enlace: https://sari.unach.mx/index.php/movilidad-virtual.
Con programas como este, la UNACH reafirma su compromiso con la internacionalización y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de un mundo globalizado.
Texto: Yadira Fontes