La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), en coordinación con la Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco y el Área de Salud Universitaria, llevó a cabo con éxito la Feria de la Salud en la Escuela de Lenguas, Campus Tapachula. Este evento reunió diversos módulos de información y servicios de salud dirigidos a la comunidad universitaria, con el objetivo de fomentar la prevención, el bienestar físico y mental, así como el acceso a recursos especializados.
Entre las instituciones participantes destacaron la Unidad de Especialidades Médicas Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (UNEME CECOSAMA II), el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), el Departamento de Salud Mental y Adicciones del Distrito de Salud VII, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el grupo AL-ANON, Central de Psicología, Óptica Barrera, el módulo PREVENIMSS y el módulo de afiliación y vigencia del IMSS.
Con estas acciones, la UNACH impulsa el acceso a servicios de salud y fomenta una cultura de prevención entre su comunidad estudiantil. Las ferias de salud se llevan a cabo de manera constante en los distintos campus universitarios, por lo que se invita a la comunidad a mantenerse informada sobre próximas ediciones y a participar en estas jornadas que promueven el autocuidado y el bienestar integral.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágen: SIRESU Istmo-Costa y Soconusco