Con el firme compromiso de ampliar las oportunidades de educación superior, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) participó en la Feria Profesiográfica 2025, un espacio de orientación vocacional que permite a las y los estudiantes explorar distintas opciones académicas. En esta ocasión, la Sede Académica de Tepatán estuvo presente en dos eventos clave: el Centro de Estudios de Bachillerato Eliseo Mellanes Castellanos y el Colegio de Bachilleres plantel 28 en Bachajón, Chilón.
A través de estos encuentros, los enlaces académicos de la UNACH promovieron el Programa de Profesional Superior Universitario (PSU) y la amplia gama de licenciaturas en modalidad virtual, destacando estos programas como una alternativa innovadora y accesible para las y los jóvenes que buscan continuar sus estudios sin necesidad de desplazarse grandes distancias.
La UNACH, con su visión de inclusión educativa, ha impulsado estos programas para llevar la universidad a las comunidades más alejadas, brindando oportunidades académicas a aquellas y aquellos estudiantes que, por diversos factores, enfrentan dificultades para acceder a la educación presencial. Durante la feria, las y los asistentes recibieron información detallada sobre la oferta educativa, los beneficios de estudiar en línea y las ventajas del PSU, un programa diseñado para formar profesionistas con una preparación sólida y pertinente a las necesidades del entorno.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Chiapas demuestra que el acceso a la formación universitaria no debe estar limitado por la geografía, sino impulsado por el deseo de aprender y crecer profesionalmente.
![]() |
![]() |
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Fotos: SISIDYC