La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) pondrá en marcha la Cátedra Universitaria de Inteligencia Artificial Plus (CUIA+), un espacio académico dedicado a explorar y promover el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo y científico. Este proyecto busca fortalecer la formación académica y la investigación en un campo que está transformando diversas áreas del conocimiento y la industria.
El evento inaugural, titulado “Inteligencia Artificial en el Futuro: Aprendiendo del Cerebro y de las Máquinas”, se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025 en el Auditorio de los Constituyentes. Como ponente principal, el Dr. Francisco Cervantes Pérez, Coordinador del Sistema Universitario Multimodal, Híbrido y Dual (COSUM-HD), compartirá su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro, destacando la importancia de aprender tanto del cerebro humano como de las máquinas para impulsar avances tecnológicos y científicos.
La CUIA+ representa un esfuerzo institucional por fomentar la colaboración interdisciplinaria y preparar a las y los estudiantes y profesionales para los desafíos y oportunidades que presenta la era digital. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la UNACH de promover la innovación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo a la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos globales en el campo de la inteligencia artificial.
Con la creación de esta cátedra, la UNACH refuerza su liderazgo en la promoción de la investigación científica y tecnológica, ofreciendo un espacio para el diálogo, la reflexión y la generación de conocimiento en un área de vanguardia que impacta directamente en el desarrollo social y económico de la región.
Texto: Claudia I. González Farrera
Imagen:UNACH