La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus II en Tuxtla Gutiérrez, reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados a través de diversas actividades prácticas que fortalecen el aprendizaje de estudiantes en escenarios reales.
En la Unidad de Producción Avícola, las y los alumnos de la Unidad de Competencia “Zootecnia de Aves”, de octavo semestre, llevaron a cabo una práctica de bioseguridad y manejo, guiados por el MC Armando Montesinos López. Esta actividad permitió a las y los futuros veterinarios conocer y aplicar protocolos fundamentales para el manejo seguro y eficiente de las aves, garantizando la sanidad y productividad en la avicultura.
Por otro lado, en el Hospital Universitario de Pequeñas Especies "MC José Alfredo Castellanos Coutiño", las y los estudiantes realizaron exámenes dermatológicos en cánidos bajo la supervisión de la Esp. Ariana Gómez Espinosa. Este ejercicio brindó una experiencia directa con pacientes reales, reforzando la importancia de la observación y el diagnóstico clínico en la medicina veterinaria.
En el laboratorio, la Unidad de Competencia “Bromatología y Nutrición Animal”, a cargo del Dr. Diego Vázquez Aguilar, permitió a las y los estudiantes trabajar en la calibración de estufas para la determinación de materia seca y humedad, una técnica esencial para la evaluación de la calidad de los alimentos destinados al ganado y otras especies.
Asimismo, en la Unidad de Competencia “Reproducción Animal”, liderada por el Dr. Fidel Torres Lemus, las y los alumnos profundizaron en las bases fisiológicas y técnicas aplicadas a la reproducción de diversas especies, un conocimiento crucial para la mejora genética y productiva en el sector pecuario.
La inocuidad de los alimentos también es una prioridad dentro de la formación veterinaria. En la Unidad de Competencia “Calidad e Inocuidad de los Alimentos”, a cargo del MC Rafael Zorrilla Sánchez, las y los estudiantes aprendieron sobre los protocolos de control y garantía sanitaria en la producción y distribución de productos de origen animal.
Finalmente, en la Unidad de Competencia “Propedéutica y Análisis Clínicos”, facilitada por la Esp. Brenda Campos Rodríguez y el MDA Mario Alberto Abarca Acero, las y los estudiantes de cuarto semestre realizaron exámenes físicos generales y especializados, así como la administración de fármacos y sondeos nasogástricos, reforzando su capacidad diagnóstica y técnica en la atención clínica.
Estas actividades prácticas forman parte fundamental del programa académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNACH, Campus II, garantizando una educación integral y de excelencia para las y los futuros médicos veterinarios zootecnistas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Fotos: FAC. MVZ