El director de la Escuela de Sistemas Alimentarios (SIAL) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Pedro René Bodegas Valera, rindió su Primer Informe de Actividades ante la Junta de Gobierno, destacando los avances en vinculación internacional, investigación y formación en sistemas alimentarios.
Durante su presentación, Bodegas Valera resaltó la colaboración con la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), donde se han sentado las bases para la implementación de un doble grado académico. Esta iniciativa fortalece los lazos entre ambas instituciones y promueve el intercambio de conocimientos en el ámbito de los sistemas alimentarios.
El informe también destacó la labor de los cuerpos académicos y grupos de investigación de la SIAL, que han contribuido a la generación, divulgación y aplicación del conocimiento en esta área. Asimismo, se resaltó la oferta de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria en modalidad virtual, que amplía las oportunidades de formación para estudiantes de diversas regiones.
El secretario técnico de Rectoría reconoció las acciones emprendidas por la SIAL para abrir espacios de colaboración con Centroamérica, lo que consolida a la UNACH como un referente en la investigación y formación en sistemas alimentarios a nivel regional.
Este informe refleja el compromiso de la SIAL con la excelencia académica y la vinculación internacional, reafirmando su papel como una institución líder en la promoción de soluciones innovadoras para los desafíos alimentarios globales.
Con estas acciones, la UNACH reitera su compromiso con el desarrollo de la investigación, la formación de profesionales y la colaboración internacional, pilares fundamentales para el avance de los sistemas alimentarios sostenibles.
Texto: Yadira Fontes
Fotos: SIAL-UNACH