La Organización Universitaria Interamericana (OUI) ha lanzado el curso "Comunicación y Visibilidad de la Producción Académica y Científica", dirigido a directivos universitarios, investigadores y académicos de instituciones de educación superior. Este programa formativo busca responder a los desafíos actuales de la divulgación científica en el entorno digital.
En un contexto donde la visibilidad de las investigaciones determina su impacto y oportunidades de colaboración, el curso ofrece herramientas prácticas para mejorar el posicionamiento de la producción científica. Los participantes podrán desarrollar habilidades para crear una huella académica digital efectiva, utilizando plataformas y recursos tecnológicos que potencien la difusión del conocimiento.
El programa aborda aspectos fundamentales como la formulación de políticas científicas institucionales, estrategias de comunicación académica y el uso de indicadores de impacto. Con un enfoque práctico, los asistentes aprenderán a optimizar la presencia digital de sus investigaciones, incrementando su alcance y posibilidades de colaboración internacional.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la OUI por fortalecer las capacidades de las instituciones de educación superior en la gestión del conocimiento. En un mundo académico cada vez más interconectado, la capacidad de comunicar efectivamente los hallazgos científicos se ha convertido en un factor clave para el desarrollo institucional.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 2 de mayo de 2025. Los interesados pueden obtener más información y registrar su participación a través del sitio web oficial de la OUI. Este curso representa una valiosa oportunidad para que las instituciones mejoren su visibilidad en el competitivo escenario científico global.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imagen: OUI-UNACH