Spanish English French

Facultad de Contaduría y Administración de la UNACH fortalece formación estudiantil con Jornada de Tutorías

La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizó con éxito su 3ra Jornada de Tutorías, un espacio diseñado para complementar la formación académica y personal de los estudiantes. El evento contó con una destacada participación de alumnos de las licenciaturas en Contaduría, Sistemas Computacionales y programas de posgrado, además de asistentes en modalidad virtual.

 

Durante la jornada, los participantes tuvieron acceso a diversas actividades formativas. En el área de Contaduría se desarrolló la dinámica "Árbol de la gratitud", que promovió la reflexión sobre los logros académicos, junto con la charla "Biblioteca Universitaria: La llave que abre la puerta al Conocimiento Profesional", que destacó el valor de los recursos bibliográficos para la formación profesional.

 

Por su parte, los estudiantes de Sistemas Computacionales y Posgrado asistieron a las charlas "Prepárate para la movilidad: Tu futuro comienza hoy", que abordó oportunidades de intercambio académico, y "Currículum y entrevista laboral", enfocada en el desarrollo de habilidades para la inserción profesional. De manera virtual, se ofrecieron las sesiones "Fortaleciendo la Autoestima: Claves para el Crecimiento Personal" y "Trabajo en equipo", que brindaron herramientas para el desarrollo de competencias blandas.

 

Esta iniciativa forma parte del Modelo Institucional de Tutorías de la UNACH, que busca fortalecer el acompañamiento integral a los estudiantes durante su trayectoria académica. Las actividades estuvieron orientadas a promover el desarrollo de habilidades tanto disciplinares como personales, esenciales para el éxito profesional en el ámbito administrativo y contable.

 

La Facultad de Contaduría y Administración reconoce la participación activa de los estudiantes en esta jornada, que refleja su compromiso con la mejora continua de los procesos formativos. Estos espacios de interacción y aprendizaje complementario contribuyen a la formación de profesionales competentes y socialmente responsables.

Texto: Yadira Fontes
Imagen: FCA C-I