La Facultad de Humanidades Campus VI de la UNACH fue escenario de un encuentro intercultural con la visita de Ana Rosa Painequeo Painefil, reconocida líder de la comunidad mapuche Antonio Ilanquin Vicente, quien compartió su experiencia de resistencia cultural en el marco del curso "Género y desigualdades".
El evento, denominado "Diálogos sobre Colonialismo y Patriarcado", combinó la sabiduría ancestral con la reflexión académica a través de una lectura performática del cuento mapuche a cargo de Alba Ximena Zambrano-Constanzo, académica de la Universidad de la Frontera (Chile). La actividad contó con la participación de destacados investigadores de la UNACH, entre ellos el Dr. Martín Plascencia González, la Dra. Cecilia Alba Villalobos y la Dra. Marisa Ruiz Trejo.
"Nuestra palabra es resistencia y memoria", afirmó Painequeo durante su intervención, donde destacó:
- El papel de la transmisión oral como mecanismo de preservación cultural
- La lucha contra sistemas opresivos desde una perspectiva mapuche
- El análisis interseccional entre colonialismo y patriarcado
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos institucionales por:
✓ Visibilizar epistemologías indígenas en la academia
✓ Fortalecer vínculos académicos entre México y Chile
✓ Innovar en metodologías pedagógicas interculturales
"Estos diálogos nos permiten descolonizar el conocimiento y construir puentes entre saberes", señaló la Dra. Ruiz Trejo durante el evento, que forma parte del posgrado en Humanidades y de proyectos de investigación sobre desigualdades estructurales.
La UNACH reafirma así su compromiso con la construcción de una academia pluricultural, que integre voces tradicionalmente marginadas en los espacios de formación universitaria.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Facultad de Humanidades Campus VI