La Universidad Autónoma de Chiapas presentó el Manual para la autoconstrucción de viviendas y servicios sanitarios en el medio rural, un documento técnico que sistematiza la experiencia del proyecto realizado en Ocuilapa de Juárez, Ocozocoautla, bajo la coordinación del Arq. Lorenzo Franco Escamirosa Montalvo.
Esta publicación de 244 páginas, disponible en formato digital con ISBN 978-607-8459-02-5, ofrece soluciones prácticas para mejorar las condiciones habitacionales en comunidades rurales de Chiapas. El manual incluye cinco prototipos de vivienda desarrollados con familias de bajos recursos, que incorporan:
- Sistemas constructivos adaptados al contexto rural
- Técnicas de bajo costo con materiales locales
- Soluciones sanitarias para mejorar la calidad de vida
- Consideraciones culturales basadas en usos y costumbres regionales
El proyecto, que combinó investigación y acción participativa, involucró activamente a:
✓ Familias beneficiarias en el proceso constructivo
✓ Estudiantes de Arquitectura de la UNACH
✓ Especialistas del Cuerpo Académico Desarrollo Urbano (CADU)
Con un enfoque comunitario y perspectiva de género, este manual se posiciona como:
Herramienta pedagógica para talleres de autoconstrucción
• Modelo replicable en comunidades con características similares
• Referencia técnica para políticas públicas de vivienda rural
El documento está disponible al público en general por $50.00 MXN a través de la editorial UNACH y en librerías universitarias.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Facultad de Arquitectura UNACH