La Universidad Autónoma de Chiapas fue sede de una conferencia magistral sobre ciberseguridad, impartida por el Mtro. Alejandro Conde Escaroz, reconocido especialista en seguridad informática. El evento, realizado en la Sala Audiovisual de Sistemas Computacionales y Posgrado, reunió a estudiantes y profesionales del área para analizar los principales retos digitales que enfrentan instituciones y empresas.
Durante su ponencia, el experto alertó sobre las amenazas más recurrentes en el entorno digital actual, entre las que destacan el ransomware (secuestro de datos), phishing (robo de información mediante engaños) y ataques DDoS (inhabilitación de sistemas). Asimismo, abordó el uso malicioso de inteligencia artificial para crear malware avanzado, un fenómeno en crecimiento.
El Mtro. Conde Escaroz enfatizó en medidas preventivas clave como la autenticación multifactor, las actualizaciones constantes de software, la capacitación continua de usuarios y el respaldo automatizado de información. También explicó el marco regulatorio aplicable, incluyendo el GDPR europeo, la Ley Federal de Protección de Datos Personales mexicana y las normas ISO 27001.
En el segmento de tendencias futuras, se analizaron los desafíos que plantean la computación cuántica para los sistemas de encriptación, el uso de machine learning para detectar amenazas proactivamente y la seguridad en dispositivos IoT.
La conferencia culminó con una sesión interactiva donde los asistentes resolvieron dudas sobre protección de redes, oportunidades profesionales en ciberseguridad y herramientas para análisis de vulnerabilidades. Este evento refuerza el compromiso de la UNACH con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos tecnológicos actuales.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: Facultad de Ingeniería UNACH