La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) avanzan firmemente hacia una colaboración estratégica que promete impulsar la innovación, la investigación aplicada y la vinculación social a través de sus unidades académicas. Este esfuerzo conjunto se fortalece con la reciente visita de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UANL a la UNACH, donde sostuvieron un encuentro clave con el rector Oswaldo Chacón Rojas.
En esta reunión, integrantes del Cuerpo Académico de Materiales Alternativos en Ingeniería (CAMAI) —Javier Rodrigo González López, Mayra Zyzlila Figueroa Torres, Miguel Ángel Guerra Cossío y César Augusto Laguna Torres— presentaron propuestas para establecer una alianza de colaboración académica y científica, enfocada en la transferencia de tecnología y la creación de proyectos de impacto social. El desarrollo de nuevos materiales de construcción sustentables fue uno de los temas centrales, subrayando la importancia de la eco-construcción científica como una alternativa para reducir el impacto ambiental.
El rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado por el encargado de la Dirección de la Facultad de Ingeniería, José Alberto Colmenares Guillén, y el secretario Académico, Jesús Alexander Zea Estrada, reafirmó el interés de la UNACH por establecer un convenio específico de colaboración con la UANL. Esta alianza abriría oportunidades para programas de formación especializada y servicios de certificación en materiales, beneficiando tanto al sector público como privado en Chiapas.
Este acercamiento se suma a los esfuerzos previos de cooperación entre ambas universidades, como la reciente visita del rector Chacón Rojas a la UANL, donde se exploraron estrategias para la construcción de un hospital universitario en San Cristóbal de Las Casas. Estas iniciativas reflejan una visión compartida por fortalecer la infraestructura educativa y de salud en el estado, contribuyendo al desarrollo regional a través de proyectos integrales y especializados.
Los investigadores de la UANL destacaron que su institución combina la investigación científica con la ejecución de proyectos tecnológicos y servicios profesionales, una experiencia que enriquecerá las capacidades de la UNACH en términos de innovación y desarrollo sustentable.
En esta sesión también participaron la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, y el coordinador General del Centro de Transferencia Tecnológica y Desarrollo Sostenible, Hugo Alejandro Guillén Trujillo, quienes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos interinstitucionales para enfrentar los desafíos de la región y generar soluciones que beneficien a la sociedad chiapaneca.
Esta colaboración con la UANL marca un nuevo capítulo en la proyección académica y social de la UNACH, consolidando su compromiso con la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación positiva de Chiapas.Texto: Redacción Gaceta
Imagen: DCS/UNACH