En un ambiente de diálogo, compromiso institucional y visión a futuro, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Centro de Investigación de los Sistemas Costeros y Continentales, dependencia académica con sede en Puerto Madero, Chiapas, como parte de las acciones que la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) impulsa para el fortalecimiento de sus Programas de Profesional Superior Universitario (PSU), según información compartida a través de canales institucionales.
Encabezados por la secretaria general, María del Carmen Vázquez Velasco, el secretario académico, Florentino Pérez Pérez, y el responsable del Centro de Educación Continua y a Distancia, Fredy Vázquez Pérez, junto a directores y personal administrativo de áreas como Docencia y Servicios Escolares y la Secretaría Administrativa, se abordaron temas clave relacionados con la asignación y migración del programa educativo de Acuicultura.
La visita permitió conocer las actividades académicas que este centro desarrolla, reflejo del potencial científico y formativo que la universidad tiene en una región clave para el desarrollo costero y continental del estado.
Estos espacios de coordinación fortalecen los lazos entre dependencias, promoviendo programas pertinentes, con calidad académica y arraigo territorial, siendo la consolidación del PSU en Acuicultura una respuesta concreta a las necesidades del entorno y una oportunidad de formación profesional para jóvenes que buscan transformar su realidad desde su comunidad.
La UNACH ofrece la modalidad de educación de los PSU como una opción cercana, práctica y vinculada al desarrollo local, contribuyendo al avance de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: SIRESU- Istmo Costa. UNACH