Con el objetivo de fortalecer la formación práctica y la investigación aplicada, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), Campus II, impulsó el Campamento Científico Ocelote, donde se desarrolló el proyecto de investigación titulado "Plan integral de bioseguridad y control de Newcastle en gallinas de la FMVZ, Campus II", según información compartida a través de canales institucionales.
El proyecto estableció medidas preventivas y de control frente a la enfermedad viral de Newcastle, que afecta la producción avícola, contribuyendo al desarrollo de prácticas responsables y sostenibles en la sanidad animal.
La coordinación estuvo a cargo del Profesor Ocelote Aliado, Jesús Armando Montesinos López, quien guió a las y los estudiantes en el diseño e implementación del plan, promoviendo el trabajo colaborativo, la aplicación del método científico y el compromiso con la salud pública veterinaria.
Las actividades reforzaron la formación profesional de la comunidad estudiantil, integrando el conocimiento científico con la experiencia directa en campo.
La UNACH reafirma su compromiso con la generación de soluciones para el sector agropecuario de Chiapas y el país, a través de la investigación aplicada.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: MVZ