Con la convicción de que la educación es un acto de justicia social, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en la clausura de la Reunión de Capacitación del Sistema SIGA, como parte del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, un proyecto impulsado por el gobierno estatal que busca hacer frente al rezago educativo en las regiones más vulnerables de la entidad, según información compartida a través de canales institucionales.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez” y reunió a quienes integran esta iniciativa que apuesta por enseñar a leer y escribir desde un enfoque solidario y humano. Acompañado por la secretaria General de la Universidad, María del Carmen Vázquez Velasco, el rector reconoció que este programa ha logrado movilizar no solo recursos académicos, sino también voluntades dispuestas a cambiar realidades.
Al dirigirse a las y los participantes, entre ellos jóvenes universitarios, asesores y personal académico, Chacón Rojas destacó que “Chiapas Puede” ha despertado un sentido colectivo de responsabilidad social que pocas veces se había visto con tanta fuerza desde el ámbito educativo. “No se trata solo de alfabetizar, sino de generar oportunidades para que más personas ejerzan su derecho a la palabra, a la lectura y al pensamiento”, subrayó.
Reiteró que la UNACH se suma de manera decidida a este esfuerzo, no como una tarea obligatoria, sino como una respuesta genuina a una necesidad urgente, de que nadie se quede atrás en el camino del conocimiento.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Dirección de Comunicación Social UNACH