Este lunes 4 de agosto marca el inicio del ciclo escolar agosto–diciembre 2025 en la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, una etapa que renueva ilusiones, metas académicas y vocación de servicio entre quienes integran esta comunidad universitaria.
Con un número histórico de inscripciones, más de 9 mil estudiantes ingresan a primer semestre en las diversas carreras que se ofrecen en los diferentes campus y en la modalidad en línea. En total, la matrícula universitaria supera las 36 mil personas, provenientes no solo de distintos puntos de Chiapas, sino también de otras entidades del país y del extranjero.
Este crecimiento refleja un aumento significativo en la demanda educativa, que se traduce en un incremento del 24 por ciento en la matrícula respecto a ciclos anteriores. Este hecho sin precedentes es un claro reflejo del esfuerzo institucional bajo la rectoría del doctor Oswaldo Chacón Rojas, quien lidera esta gestión 2024–2026.
Al dar la bienvenida oficial, el rector dirigió un mensaje a estudiantes, docentes y personal administrativo, recordando que cada integrante es una pieza fundamental en la gran familia ocelote. Con entusiasmo expresó: “Estamos de vuelta, querida comunidad ocelote”, y destacó que regresar a las aulas significa una oportunidad fresca para hacer realidad sueños y proyectos personales.
Resaltó la importancia de sentirse orgullosos de pertenecer a una universidad que, a lo largo de su historia, ha impactado profundamente la vida de miles de chiapanecos y chiapanecas. En este presente, las y los estudiantes, junto con académicos y trabajadores, son herederos y constructores de ese legado invaluable.
El rector enfatizó también el compromiso social de la UNACH, que sigue avanzando con la convicción de servir y fortalecer su papel académico y social en todo Chiapas.
Finalmente, deseó que este ciclo escolar esté lleno de energía, confianza y un fuerte sentido de pertenencia. Invitó a toda la comunidad universitaria a vivir estos meses con alegría, compromiso y la convicción firme de construir, juntos, el futuro de la universidad pública más relevante en la región.
Para quienes formamos parte de esta comunidad, el inicio del ciclo no es solo una fecha en el calendario, sino el reflejo del poder transformador que tiene la educación pública para miles de familias chiapanecas. Por ello, con toda el alma decimos: bienvenidas y bienvenidos, comunidad ocelote.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
VIDEO: DCS