Estudiantes del quinto semestre de Ingeniería Agrónoma de la Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) realizaron prácticas profesionales en municipios de la región Altos de Chiapas, bajo la dirección del docente Dr. Eduardo de la Cruz Hernández.
en este marco visitaron el módulo de Bioinsumos en San Cristóbal de las Casas, administrado por Fundación Caritas, donde conocieron el funcionamiento de biofábricas de microorganismos como Metarhizium sp., Rhizobium sp. y Trichoderma prodigiosa.
Realizaron un módulo artesanal de producción de bioinsumos en Santiago el Pinar. También visitaron Tzutben, en San Andrés Larráinzar, para observar técnicas de aplicación en cultivos de fresas y tomates.
La actividad contó con el apoyo del ingeniero Arturo Farrera de DAI y Fundación Caritas, quienes entregaron microorganismos para continuar prácticas en Copainalá.
La UNACH promueve la formación práctica de estudiantes en proyectos relacionados con el desarrollo sostenible del campo chiapaneco. Con más de 50 años de formación académica, la institución fomenta la vinculación con el sector productivo.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Escuela de Estudios Agropecuarios Mezcalapa