Spanish English French

Instalan Comité Ambiental en la Benemérita UNACH

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria (SIRESU), en coordinación con la Extensión SIRESU Istmo-Costa y Soconusco y el área de Gestión Ambiental, formalizó la instalación del Comité Ambiental, en concordancia con el Proyecto Académico 2014-2028 y el Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001-2015).

 

El objetivo de este comité es analizar, proponer e impulsar acciones, proyectos y programas que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad ambiental en la comunidad universitaria. Su integración está conformada por académicos, administrativos y estudiantes, quienes trabajarán de manera conjunta para diseñar, coordinar y ejecutar la agenda de trabajo ambiental en beneficio del entorno y de la formación integral de los estudiantes.

 

La presidencia del comité está a cargo de la maestra Rosa Isela Cruz González, coordinadora de SIRESU Istmo-Costa y Soconusco, y el cargo de secretario corresponde al ingeniero  Rafael Bello García, responsable del área de Gestión Ambiental de SIRESU Istmo-Costa y Soconusco. El cuerpo colegiado se complementa con académicos de distintas facultades y centros de investigación de la Universidad.

 

Como parte de estas actividades, se llevó a cabo el taller de capacitación en creación de jardines polinizadores, impartido por Evelyn Pinot Campos, estudiante del Centro de Investigación de los Sistemas Costeros y Continentales, reconocida por su labor en la generación de espacios que promueven la biodiversidad y el cuidado del entorno.

 

En este encuentro participaron docentes y estudiantes universitarios integrantes de los Comités Ambientales, quienes reafirmaron su compromiso con el cuidado de la naturaleza y la construcción de un futuro sostenible.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

imágenes: SIRESU Istmo-Costa y Soconusco.