Spanish English French

UNACH Impulsa la Capacitación Docente en el Uso de la Plataforma Educa-t para Fortalecer la Enseñanza Digital

 

La Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV en Huehuetán de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), continúa su compromiso con la innovación educativa al llevar a cabo un curso de actualización sobre el uso de la plataforma Educa-t. Esta capacitación fue impartida por la maestra Mayra Domínguez Cruz y contó con la presencia de la doctora Mayra Martínez Solís, directora de la facultad.

 

Educa-t es una plataforma institucional diseñada para la gestión del aprendizaje, que permite a los docentes compartir documentos, enlaces, imágenes, animaciones o videos, y realizar actividades académicas como tareas, foros y talleres.

 

Desde su implementación en 2003, Educa-t ha evolucionado constantemente para mantenerse a la vanguardia en las tecnologías educativas y apoyar la práctica educativa presencial mediante el uso de recursos digitales.

 

La capacitación tiene como objetivo fortalecer las competencias digitales de los docentes, permitiéndoles aprovechar al máximo las herramientas que ofrece Educa-t para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este tipo de formación continua es esencial para garantizar una educación de calidad, adaptada a las necesidades actuales y futuras del entorno educativo.

 

La participación activa de los docentes en este tipo de capacitaciones refleja su compromiso con la mejora continua y con la implementación de metodologías innovadoras que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. La UNACH reafirma así su liderazgo en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del siglo XXI mediante el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación.

 

Este esfuerzo se enmarca dentro de las acciones de la Secretaría Académica y la Dirección de Formación e Investigación Educativa de la UNACH, que buscan fortalecer la formación integral de la comunidad docente y garantizar una educación de excelencia

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estras.

Imágenes: Fac. de Ciencias Agrícolas.