Spanish English French

Analizan la Interculturalidad Crítica en la Educación Superior con ponente de la Universidad de Chile

 

La Cátedra Universitaria "Interculturalidad, Educación y Sociedad Dr. Andrés Fábregas Puig" de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebró su segunda sesión con la conferencia magistral “Interculturalidad crítica e inclusión en la Educación Superior. Desafíos actuales en Chile”. 

 

La ponencia, impartida por la investigadora y docente Maribel Mora Curriao de la Universidad de Chile, tuvo lugar en el auditorio Los Constituyentes, incluyó un análisis de educación superior incluyente e intercultural. Además, se priorizó  aspectos de cooperación internacional.

 

“La interculturalidad crítica en la educación superior busca transformar las instituciones educativas para reconocer y valorar la diversidad cultural y funcional de los estudiantes. Este enfoque no solo busca el reconocimiento de la diversidad, sino también la transformación de las estructuras y relaciones sociales para promover la justicia y la equidad. La interculturalidad crítica implica un cambio de paradigma en la comprensión de la interculturalidad, que debe superar los parámetros étnicos y culturalistas, y debe ser vista como un designio de toda la sociedad, no solo de grupos minoritarios”, indico la ponente.

 

Al dar la bienvenida, el rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó la importancia de reconocer que las sociedades, especialmente en Chiapas, no son homogéneas, y que entender estas diferencias enriquece la cultura y a las personas. Este evento académico refuerza el compromiso de la UNACH con el análisis de los procesos de inclusión y el papel de la educación superior en la construcción de una sociedad más equitativa.

 

Acompañaron esta ponencia diversas autoridades y personalidades, incluyendo a la presidenta Municipal de Rincón Chamula, María de la Luz Hernández Pérez; la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco; el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez; y la presidenta del Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano de la UNACH, María Victoria Espinosa Villatoro.



Texto: Yadira Fontes García

Imágenes: UNACH