Con el propósito de fortalecer la formación profesional de su comunidad universitaria, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) dio a conocer una guía práctica para que estudiantes y docentes puedan consultar, de manera sencilla y accesible, el repositorio de tesis académicas a través de los catálogos de libros OPAC de las bibliotecas institucionales.
Este recurso, que se encuentra al alcance de toda la comunidad, representa una herramienta esencial para el desarrollo de investigaciones, la elaboración de proyectos académicos y la construcción de nuevos conocimientos en las distintas áreas del saber que se imparten en la UNACH.
La metodología de consulta está diseñada para ser clara y directa. Entre los pasos básicos se encuentran primero ingresar al portal de la biblioteca de la UNACH, segundo, acceder al catálogo de libros OPAC; realizar una búsqueda por palabra clave y filtrar resultados en la opción “tesis”.
Posteriormente, los estudiantes pueden seleccionar la facultad o área de interés, revisar la información general del documento y, finalmente, abrir el archivo en formato PDF en la opción de “texto completo”.
Este proceso permite acceder a un universo de investigaciones desarrolladas dentro de la Universidad, con la posibilidad de obtener referencias bibliográficas confiables y de gran utilidad para quienes realizan ensayos, proyectos terminales o desarrollan nuevas líneas de investigación.
Con esta guía se pone al alcance de la comunidad académica recursos que contribuyen a elevar la calidad de la educación, al tiempo que fomenta el uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales para el aprendizaje.
Aprovecha esta herramienta que no solo acerca el conocimiento, sino que lo transforma en un medio para enriquecer la experiencia universitaria, consolidar la excelencia académica y abrir más oportunidades para los jóvenes chiapanecos.
Texto: María del carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Facultad de humanidades C-VI