En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas participó en la ceremonia de entrega de reconocimientos a las ganadoras del concurso de narrativa literaria “Alfabetización como factor de empoderamiento de la mujer indígena”, evento realizado en el Colegio de Bachilleres, Plantel 57, en San Juan Chamula.
El rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado del subsecretario de Planeación Educativa, Eduardo Grajales González, destacó la relevancia de este certamen, en el que las narraciones no solo reflejan las experiencias de alfabetización, sino también la transformación que conlleva para las mujeres y sus comunidades al abrirse camino hacia un mayor acceso al conocimiento.
“Estas historias no solamente recogen vivencias sobre el proceso de alfabetización, sino que dan cuenta del empoderamiento y el cambio que significa contar con más conocimientos e ideas diferentes, lo cual repercute de manera positiva en la vida de las mujeres y en el desarrollo de su entorno”, expresó Chacón Rojas durante su mensaje.
Con su participación en este evento, la UNACH refrenda su papel como institución comprometida con la educación, la equidad de género y la inclusión social, reconociendo la importancia de la alfabetización como un factor de justicia y transformación que impulsa la dignidad y el liderazgo de las mujeres indígenas en Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: DCS