Spanish English French

Pozol Científico, descubriendo al gusano barrenador en la FMVZ campus II de la Benemérita UNACH

 

En un esfuerzo por combinar educación, cultura y conciencia sobre problemáticas sanitarias actuales, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Campus II de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas organiza el próximo 12 de septiembre de 2025 la jornada denominada “Pozol Científico”, con la temática central enfocada en el gusano barrenador.

 

La conferencia tendrá lugar en el auditorio “Simón Nazará Cazorla” y comenzará con una bienvenida a las 10:45 a.m., seguida de una serie de presentaciones que recorrerán aspectos fundamentales, desde epidemiología e historia de la plaga, ciclo biológico e identificación, patogenia y diagnóstico, hasta tratamientos, impactos en fauna menor y aspectos legales y mitos asociados. La actividad concluirá alrededor de la 1:30 p.m., en un ambiente abierto y cercano.

 

Esta iniciativa no solo aporta conocimientos especializados, sino que también brinda una oportunidad para compartir y aprender desde una experiencia cultural. Los asistentes podrán degustar pozol, bebida tradicional, mientras interactúan y reflexionan sobre la importancia del tema. Se sugiere llevar vaso reutilizable como una forma de cuidado al entorno.

 

El gusano barrenador, larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, representa una amenaza para la salud animal y, en casos excepcionales, también humana. En Chiapas, sienta sus efectos tanto en el ganado como en fauna silvestre y ha generado alarma por su reciente reaparición en la región. Con esta actividad la Facultad de MVZ asume su rol formativo y social al abordar temas que tienen repercusiones ecológicas, económicas y de salud pública.

 

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia confía en que esta jornada no solo fortalezca el conocimiento técnico de la comunidad universitaria, sino que también motive a reflexionar sobre la responsabilidad social que implica el cuidado de la salud animal y el entorno. Al mismo tiempo, busca revalorar nuestras tradiciones como un puente de encuentro y convivencia que refuerza el sentido de pertenencia e identidad en la UNACH.

 

Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: FMVZ