Spanish English French

Promueve cultura de paz, inclusión y buen trato UNACH en sus campus

Con el propósito de fortalecer la prevención de la discriminación y fomentar una vida universitaria basada en el respeto, la equidad y la diversidad, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, llevó a cabo distintas actividades en varias de sus unidades académicas durante los días 8 y 9 de septiembre.

 

En la Facultad de Negocios, Campus IV, la Comisión de Género impartió la plática “Cultura de Paz, reconociendo el legado de la Mujer Indígena”, dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Contaduría. Con ello, no solo se conmemoró la fecha, sino que también se reafirmó el compromiso institucional con la preservación de la cultura, la valoración de la diversidad y el respeto a las raíces que fortalecen nuestra identidad.

 

Ese mismo día, en el Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, se llevó a cabo la plática “Cultura de inclusión: jóvenes creando cambios”. Esta actividad buscó sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de prevenir la discriminación y crear espacios que impulsen la participación de la juventud en la transformación social desde una perspectiva inclusiva.

 

Asimismo, el 9 de septiembre, la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V-Villaflores, fue sede del taller virtual “Cultura del Buen trato: Hagamos un trato por el buen trato”, realizado en coordinación con el Programa de Acción Tutorial (PAT). El encuentro convocó a estudiantes de segundo semestre para reflexionar sobre la importancia de las relaciones sanas en la vida académica y comunitaria.

 

Estas acciones reflejan el trabajo preventivo y continuo de la universidad en torno a la construcción de una cultura de paz y convivencia, que no se limita a la teoría, sino que se vive y se fortalece desde las aulas, con la convicción de que el respeto y la inclusión son la base de un futuro más justo para todas y todos.


Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada

Imágenes: SISIDyC