La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra el talento de una de sus estudiantes, Maura Guadalupe Hernández López, de 28 años y cursante del tercer semestre de la Licenciatura en Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura (CEUNACH). La joven se prepara para representar a la institución y a México en el Campeonato Mundial de Pasos Libres de Salsa “La Negra”, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Calpe, España.
Este prestigioso concurso, reconocido a nivel internacional, reúne a los mejores exponentes de la salsa y la bachata de más de 20 países. La participación de Maura Guadalupe en este evento de talla mundial es un ejemplo del talento y la dedicación que caracteriza a la comunidad estudiantil de la UNACH.
Una pasión que la lleva al escenario mundial
A sus 28 años, Maura Guadalupe ha demostrado un compromiso excepcional con su pasión por la salsa. El Campeonato Mundial de Pasos Libres “La Negra” es una plataforma de gran relevancia en el mundo del baile latino, que le permitirá competir con bailarines de élite y mostrar su habilidad en un evento que combina talleres, fiestas sociales y una emocionante competencia.
La competencia, conocida por su alto nivel y la calidad de sus participantes, se ha consolidado como un referente para la comunidad salsera. El evento se celebra en el Hotel AR Diamante Beach Spa & Convention Centre, ofreciendo un escenario de primer nivel para los competidores y el público.
Impacto y representación de la UNACH
La participación de Maura Guadalupe no solo es un logro personal, sino que también proyecta el talento de la juventud chiapaneca y el compromiso de la UNACH con la formación integral de sus estudiantes, alentando el desarrollo de talentos en diversas disciplinas. Su viaje a España representa una gran oportunidad para la universidad y para la región.
El concurso es una vitrina internacional, y el desempeño de Maura en el certamen será seguido con gran expectativa por la comunidad universitaria y los amantes del baile en México. Su participación es un testimonio de cómo el esfuerzo y la constancia pueden abrir puertas en los escenarios más importantes del mundo.
Texto: Yadira Fontes García
Imagen: UNACH