La Red Mexicana de Huertos en Instituciones de Educación Superior (REMEHUIES) presentará la charla “Permacultura en Acción: proyecto PLACES en el CUCEA de la Universidad de Guadalajara” como parte de su seminario permanente, programada para el jueves 25 de septiembre de 2025 a las 18:00 horas (tiempo del centro de México). Este evento contará con la participación de especialistas vinculados a la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), destacando iniciativas de sustentabilidad en espacios universitarios.
Los especialistas Harold Dutton y Tina Evans expondrán los avances del Jardín de Permacultura del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, desarrollado bajo el proyecto PLACES. Esta sesión abordará las experiencias prácticas de integración de principios de permacultura en entornos educativos, ofreciendo un panorama detallado de los resultados obtenidos.
La transmisión se llevará a cabo en vivo a través de YouTube (https://youtube.com/@remehuies) y Facebook (Red Mexicana de Huertos en Instituciones de Educación Superior) el 25 de septiembre de 2025, de 18:00 a 19:00 horas (tiempo del centro de México). El acceso será gratuito y abierto al público en general, permitiendo una amplia participación desde cualquier ubicación.
El proyecto PLACES (Participatory Learning and Community Engagement for Sustainability) integra principios de permacultura en espacios universitarios, promoviendo la educación ambiental y la participación comunitaria. Esta iniciativa se centra en aplicar estrategias de sustentabilidad que sirvan como modelo para otras instituciones educativas del país.
El seminario permanente de la REMEHUIES tiene como propósito difundir iniciativas de agricultura sustentable y permacultura en instituciones de educación superior. Esta actividad busca compartir conocimientos prácticos que impulsen la colaboración interuniversitaria en temas de sustentabilidad ambiental, beneficiando a la comunidad académica.
La participación en este seminario permite a la UNACH contribuir al intercambio de experiencias en sustentabilidad, alineándose con su compromiso de fomentar la educación ambiental. Los avances del CUCEA servirán como referencia para desarrollar proyectos similares en otras regiones.
La REMEHUIES coordina este esfuerzo, integrando a diversas instituciones como la UNACH y la Universidad de Guadalajara, para promover la aplicación de la permacultura en el ámbito educativo. Esta colaboración fortalece los lazos entre universidades mexicanas en pro de la sustentabilidad.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa destacándose por su apoyo a iniciativas que combinan educación y cuidado del medio ambiente, posicionándose como un líder en la región.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH