Spanish English French

Presenta UNACH Red de Agentes de Paz para fortalecer una comunidad universitaria incluyente

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentó la “Red de Agentes de Paz”, una iniciativa que busca fortalecer la formación integral y construir una comunidad universitaria incluyente, equitativa y promotora de la paz. El acto se desarrolló en el marco de la Jornada Universitaria por el Día Internacional de la Paz.

 

El evento central incluyó un pronunciamiento institucional a favor de la paz y en contra de la violencia, liderado por el rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas. Durante su intervención, destacó la necesidad de debate y reflexión permanentes sobre la paz como base para el desarrollo de sociedades pacíficas.

 

El rector Dr. Oswaldo Chacón Rojas afirmó que la “Red de Agentes de Paz” se integra como un eje transversal en las funciones sustantivas de la UNACH: docencia, investigación y extensión universitaria, promoviendo prácticas que beneficien a la comunidad.

 

La presentación contó con la participación de altas autoridades universitarias, incluyendo a la secretaria general María del Carmen Vázquez Velasco, el secretario académico Florentino Pérez Pérez, la secretaria para la Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillen Sánchez, y la secretaria para la Inclusión Social y Diversidad Cultural, Miriam Jazmín González González.

 

También asistieron la directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Hazel Pacheco Pazos, el coordinador general de Salud UNACH, Dr. Jordán Corzo Mancilla, y la asistente senior de UNICEF, Yonalli Hernández Ávila, destacando la colaboración interinstitucional en esta iniciativa.

 

La “Red de Agentes de Paz” busca institucionalizar prácticas que fomenten la cultura de paz, la resolución no violenta de conflictos y el respeto a los derechos humanos, tanto al interior de la UNACH como en su relación con la sociedad.

 

Esta acción refleja el compromiso de la UNACH con la formación integral de su comunidad, fortaleciendo los lazos con otras instituciones para promover un entorno de paz e inclusión.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por iniciativas que priorizan el desarrollo social y la paz.

 

Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: UNACH