Spanish English French

Destacan estudiantes de maestría la UNACH en Congreso Latinoamericano de Estudios de Género

Estudiantes del Programa de Maestría en Defensa de los Derechos Humanos del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) presentaron la ponencia “Afectaciones psicosociales en mujeres de zonas suburbanas por omisiones institucionales y vulneración de sus derechos” en el 3er Congreso Latinoamericano de Investigación en Estudios de Género.

 

El trabajo, dirigido por la Dra. Yolanda Castañeda Altamirano, fue expuesto por los estudiantes Carmen Andrea Martínez Algarín, Norlan Gerardo de la Torre y Octavio Pérez González, analizando las consecuencias psicosociales de la marginación urbana en mujeres debido a la falta de protección institucional.

 

La investigación, presentada en un encuentro organizado por la Red Latinoamericana en Estudios de Género, destacó por su rigor académico y relevancia social, abordando problemáticas actuales desde una perspectiva de derechos humanos con enfoque de género.

 

El estudio se centró en las afectaciones que enfrentan las mujeres en contextos suburbanos, ofreciendo un análisis que contribuye a la discusión sobre políticas públicas en la región.

 

Esta participación refleja el esfuerzo de la UNACH por formar profesionales capaces de generar investigación que visibilice y aborde problemáticas sociales en América Latina.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la educación de calidad y la generación de conocimiento que impacte en el desarrollo regional.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al avance académico en Chiapas.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH