El programa Alemán para Profesionales de América Latina (APAL), iniciativa del Goethe-Institut, abre una convocatoria para que profesionales mexicanos de enfermería realicen formación dual en el Klinikum Gütersloh de Alemania, combinando estudio y trabajo remunerado.
Los requisitos principales incluyen vocación por el cuidado de pacientes y conocimientos básicos de alemán o disposición para aprender el idioma de forma intensiva, permitiendo a los candidatos integrarse al sistema de salud alemán, reconocido por su calidad y avances tecnológicos.
Los interesados pueden consultar detalles y presentar su solicitud a través del portal oficial www.goethe.de/mx/apal o contactar al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para aclarar dudas sobre el proceso de selección.
La formación ofrece a las y los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades profesionales en un entorno internacional, adaptándose a las demandas del sector sanitario alemán.
La iniciativa responde a la necesidad de personal calificado en el sistema de salud alemán, facilitando la integración de profesionales mexicanos mediante un programa estructurado de capacitación.
Esta convocatoria promueve la movilidad laboral internacional de enfermeros, aportando experiencias que pueden beneficiar tanto a los participantes como al sector salud en México.
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) destaca la relevancia de este tipo de oportunidades para sus egresados, alineándose con su compromiso de formar profesionales competitivos.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo profesional de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH