Spanish English French

Chiapas se consolida como referentes mundia por producción de café

La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) celebra el Día Mundial del Café con la Jornada Académica "El Café: un Enfoque desde la Ciencia y la Sustentabilidad", donde se reconoció el impulso del rector Dr. Oswaldo Chacón a la vocación cafetalera a través de la Licenciatura en Cafeticultura.

 

El secretario académico, Florentino Pérez Pérez, agradeció en nombre del rector y la comunidad universitaria el reconocimiento al esfuerzo por mantener a Chiapas como primer lugar nacional y referente mundial en producción de café.

 

Chiapas produce aproximadamente dos millones de quintales por ciclo, destacando su grano orgánico de montaña, con una superficie sembrada de 703,943 hectáreas en 2024.

 

La entidad sostiene a más de 180,000 familias en 89 municipios, donde la sostenibilidad del sector asegura estabilidad social y económica.

 

El docente e investigador Alexander López Velázquez explicó las variantes de producción, desde café de altura con cuatro a seis quintales por hectárea hasta sistemas a pleno sol con 50 a 80 quintales por hectárea.

 

La Licenciatura en Cafeticultura de la UNACH fortalece la formación de hijos de productores, aportando valor agregado a la producción chiapaneca.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.



Texto: Heriberto Ortiz Domínguez

Imágen: Internet