El profesor investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Nimrod Mihael Champo Sánchez, presentó el estudio “Feminicidio y violencia de género. La sentencia del 'Campo Algodonero' de la Corte Iberoamericana de DDHH y su repercusión en los Estados Unidos de México” en un evento organizado por la Comisión de Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos del Colegio de la Abogacía de Barcelona.
La ponencia analizó el impacto jurídico y social del fallo de la Corte Iberoamericana de Derechos Humanos, que establece precedentes para la protección de las mujeres y la obligación estatal de prevenir, investigar y sancionar la violencia de género.
El doctor Champo Sánchez examinó la influencia de la sentencia en protocolos de investigación, políticas públicas y marcos normativos en México, con énfasis en la tipificación del feminicidio y la atención a víctimas.
La presentación resaltó cómo el fallo ha contribuido a la reformulación de respuestas institucionales ante la violencia de género.
Esta participación internacional posiciona a la UNACH en foros especializados sobre derechos humanos y justicia de género.
El investigador promueve el avance de la investigación jurídica en la universidad.
La UNACH reafirma su compromiso con la generación de conocimiento en derechos humanos.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNACH