La Facultad de Ciencias Humanas para el Desarrollo Intercultural Sostenible de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevará a cabo el foro “La interculturalidad desde los símbolos y expresiones identitarios” el 7 de octubre de 2025 en el Auditorio “Lucio Cabañas” de la Facultad de Ciencias Sociales.
El evento, transmitido en vivo por la página de Facebook de la facultad, incluirá cuatro conferencias magistrales:
- “Tejidos que cuentan historias” – Dra. María Victoria Espinoza Villatoro (FCA C-I UNACH)
- “Lengua y cosmovisión: guardianes de la memoria colectiva” – Mtro. Antonio Pérez Gómez (FCHDIS UNACH)
- “La danza y la música como elemento de expresión y continuidad identitaria” – Dra. Aurora Oliva Quiñones (CEUNACH)
- “Patrimonio gastronómico identitario” – LGA Juana Pérez de la Torre
La agenda comienza con registro a las 8:30 horas, seguida de inauguración, conferencias, grupos de discusión, reflexiones y un panel de cierre a las 13:45 horas.
El foro promueve el estudio y preservación de expresiones culturales como base del desarrollo intercultural sostenible.
La UNACH fortalece su compromiso con la identidad cultural de Chiapas.
La universidad fomenta espacios de diálogo académico y cultural.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G
Imágenes: FCHDIS UNACH