La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), representada por su rector doctor Oswaldo Chacón Rojas, junto a la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado, clausuró los trabajos del primer Diplomado Periodismo Asistido por la IA en el recinto legislativo de Chiapas.
El diplomado, iniciativa del doctor Sarelly Martínez, docente e investigador de la UNACH, contó con la participación activa de las autoridades de la LXIX Legislatura local, enfocándose en el uso ético de la inteligencia artificial en el periodismo.
El rector Oswaldo Chacón agradeció al Congreso del estado su disposición para actividades que, junto al trabajo de reporteros, construyen un ejercicio responsable de la comunicación.
En el contexto de la conmemoración por la Libertad de Expresión, se comprometió a crear competencias para robustecer al periodismo, ratificando el espíritu revolucionario de la UNACH.
La diputada Alejandra Gómez resaltó que estas capacitaciones evidencian el compromiso de los comunicadores en un ejercicio responsable.
La comunicadora Susana Solís, en representación de la comunidad, señaló que el periodismo no puede ignorar el contexto mundial y debe fortalecerse con apoyo de autoridades, alejándose de sanciones federales al trabajo periodístico.
El diputado Mario Guillén, presidente de la Jucopo, indicó que los trabajos marcaron una experiencia formativa que establece un precedente en el periodismo regional.
El objetivo fue fortalecer habilidades en el uso ético de la inteligencia artificial para la producción, análisis y difusión de contenidos, con reconocimientos a los participantes.
Los trabajos iniciaron el sábado 3 de mayo de 2025, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, con cuatro módulos, 120 horas totales y cinco conferencias magistrales, impartidas los sábados de mayo a octubre de 2025.
Participaron periodistas de Chiapas, el director del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del estado, José Luis Sánchez, el secretario académico de la UNACH, Florentino Pérez, la doctora Danae Estrada Soto, directora de la Facultad de Humanidades, y diputados en general.
Texto: Heriberto Ortiz
Imágenes: UNACH