Spanish English French

Fortalece la interculturalidad en la FIL 2025 UNACH en sede San Cristóbal

 

La XII Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (FIL UNACH 2025) inició con éxito su sede en San Cristóbal de las Casas hoy, 15 de octubre de 2025, con una entusiasta participación de estudiantes del COBACH y la comunidad universitaria, destacando una jornada literaria marcada por la reflexión y el diálogo intercultural.

 

El evento inaugural presentó el libro “Instituto de Estudios Indígenas: 40 años de presencia en la UNACH y Chiapas”, editado por Editorial UNACH y escrito por Delmi Marcela Pinto López y Alejandra Rodríguez Torres, con la presentación de Laureano Reyes Gómez y la moderación de Ivanna Isabelle Moreno Trujillo.

 

La obra documenta cuatro décadas de trabajo del Instituto de Estudios Indígenas, analiza su contribución a la preservación de las culturas originarias y refleja el compromiso institucional con la identidad cultural de Chiapas, constituyendo un valioso registro histórico.

 

El Instituto de Estudios Indígenas, dependiente de la UNACH, ha sido pionero en la investigación y divulgación de los conocimientos de los pueblos originarios, consolidándose como referente nacional en estudios interculturales.

 

La apertura de la sede en San Cristóbal refuerza el carácter descentralizado de la FIL UNACH 2025, llevando actividades culturales y académicas a diversas regiones del estado y fortaleciendo los lazos con la sociedad chiapaneca.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la promoción de la diversidad cultural a través de la FIL UNACH 2025.

 

Este evento consolida la feria como un espacio de encuentro intercultural en el Sureste de México.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH