Spanish English French

Análisis histórico de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos de la federación en la FIL UNACH 2025

La XII Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (FIL UNACH 2025) acogió hoy, 15 de octubre de 2025, en el Campus VIII de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la presentación del libro “Análisis histórico de la ley de ingresos y el presupuesto de egresos de la federación”, obra del maestro José Antonio Aranda Zúñiga, que explora la evolución y el impacto de las políticas fiscales y presupuestales en México.

 

El evento contó con los comentarios académicos de la Dra. María del Carmen Vázquez Velasco, secretaria general de la UNACH, quien fungió como presentadora de la obra.

 

La obra combina rigurosidad metodológica y análisis documental para examinar las transformaciones en la estructura financiera del Estado mexicano, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la implementación y los efectos de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos en el desarrollo socioeconómico.

 

El libro se enfoca en la trayectoria histórica de la legislación fiscal en México, el diseño y ejecución del presupuesto público en distintas administraciones, la relación entre decisiones presupuestales y políticas de desarrollo, y propuestas para fortalecer la transparencia y eficiencia en el manejo de recursos públicos.

 

La Dra. María del Carmen Vázquez Velasco destacó la relevancia de la obra como referente para estudiantes, investigadores y tomadores de decisiones en finanzas públicas, mientras que el Mtro. Aranda Zúñiga enfatizó la importancia de comprender el contexto histórico para diseñar políticas económicas justas y sostenibles.

 

La publicación refuerza la producción editorial de la UNACH y consolida su contribución al debate nacional en economía, derecho fiscal y administración pública.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación en políticas públicas a través de la FIL UNACH 2025. Este evento enriquece el diálogo académico en el Sureste de México.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 

Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH