El Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) organizará la conferencia virtual “Masculinidades y Derechos Humanos en el contexto de la IA”, impartida por el Dr. Abraham Wena Farrera, investigador del Departamento de Sociedad y Cultura en Estudios de Género de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). El evento está programado para el jueves 23 de octubre de 2025, a las 17:00 horas, a través de la plataforma Zoom.
Dirigido a estudiantes de la Licenciatura en Derechos Humanos y al público en general, este evento forma parte de las actividades de formación y divulgación que la UNACH promueve en temas de actualidad social y tecnológica.
Perfil del ponente:
- Dr. Abraham Wena Farrera: Doctor en Ciencias Sociales y Humanísticas.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas.
- Investigador especializado en estudios de género en ECOSUR.
Temática de la conferencia:
- Análisis de las masculinidades contemporáneas.
- Intersección entre derechos humanos e inteligencia artificial.
- Impacto de la tecnología en las construcciones de género.
- Perspectivas de investigación desde las ciencias sociales.
El CECOCISE-UNACH se consolida como un espacio académico dedicado al estudio de problemáticas sociales contemporáneas, fomentando la reflexión crítica sobre ciudadanía, seguridad y derechos humanos en el contexto de los avances tecnológicos.
La colaboración con ECOSUR refleja el compromiso de la UNACH con la interinstitucionalidad y el fortalecimiento de la investigación en temas fronterizos entre las ciencias sociales y la tecnología.
Información para participantes:
- Fecha: 23 de octubre de 2025
- Hora: 17:00 horas
- Plataforma: Zoom
- Registro: https://www.cecocise.unach.mx
- Contacto: @unacheecocise
La UNACH reafirma su liderazgo en la formación y el debate académico.
Este evento enriquece el panorama de la investigación social en Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH











