Spanish English French

Presentan obra especializada en derecho laboral educativo en FILUNACH 2025

 

En el auditorio de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, sede de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025 en Catazajá, se presentó el libro “Contrato Colectivo de Trabajo INEA - SNTEA 2024-2026 comentado y correlacionado”, coordinado por Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, María del Socorro Hernández Zamora, Verónica Guadalupe Castro Antonio, Javier Salas Guerrero y Oswaldo Chacón Rojas, el 17 de octubre de 2025, a las 16:00 PM CST.

 

La publicación, que analiza el marco normativo laboral del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), fue presentada ante la comunidad universitaria y especialistas en derecho laboral y educativo.

 

Características de la obra:

  • Ofrecer un análisis comentado del contrato colectivo 2024-2026.
  • Establecer correlaciones con el marco jurídico laboral vigente.
  • Proporcionar herramientas para la comprensión de la relación laboral en el INEA.
  • Constituir un referente especializado en derecho laboral educativo.

 

La presentación en la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios de Catazajá refleja el compromiso de la FILUNACH 2025 con la descentralización de la cultura y el conocimiento, llevando actividades académicas especializadas a las diferentes regiones de Chiapas.

 

La participación del Dr. Oswaldo Chacón Rojas, rector de la UNACH, como coautor, evidencia el compromiso de la máxima casa de estudios de Chiapas con la producción de conocimiento especializado y el análisis de los marcos normativos que rigen la educación en México.

La UNACH consolida su liderazgo en la investigación jurídica. Este evento enriquece el panorama cultural de la región.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.



Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: UNACH