Spanish English French

Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas fomenta la investigación de frontera con seminario sobre avances en topología matemática

El Dr. Florencio Corona Vázquez, profesor investigador de la Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas (FCFM) de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), impartirá el seminario “Un panorama sobre conexidad relativa y componentes conexas relativas en espacios topológicos” el miércoles 22 de octubre de 2025 a las 11:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de esta unidad académica, ofreciendo un espacio de excelencia académica.

 

La conferencia, dirigida a estudiantes, investigadores y especialistas en matemáticas puras, presentará desarrollos teóricos recientes en el campo de la topología, enfocándose en el estudio de las propiedades de conexidad en estructuras matemáticas abstractas, promoviendo el avance del conocimiento científico.

 

El seminario abordará la conceptualización de conexidad relativa en espacios topológicos, la definición y análisis de componentes conexas relativas, alternativas relativas a resultados clásicos de conexidad, y aplicaciones en productos topológicos y cuasi componentes, enriqueciendo el panorama teórico de las matemáticas.

 

El Dr. Florencio Corona Vázquez, Doctor en Ciencias Matemáticas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es Profesor de Tiempo Completo de la Academia de Matemáticas de la FCFM-UNACH, integrante del Cuerpo Académico Consolidado “Topología y sus Aplicaciones”, y un investigador especializado en topología general y sus aplicaciones, destacando su trayectoria.

 

La FCFM-UNACH mantiene un programa permanente de seminarios académicos que fortalece la formación integral de sus estudiantes y fomenta la investigación de frontera en ciencias exactas, consolidando su liderazgo en el ámbito académico.

 

El Cuerpo Académico Consolidado “Topología y sus Aplicaciones” se ha posicionado como un grupo de investigación de excelencia, contribuyendo al desarrollo de las matemáticas en el sureste mexicano y manteniendo colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales, proyectando su impacto global.

 

La UNACH reafirma su compromiso con la investigación científica. Este seminario enriquece el desarrollo matemático en Chiapas.

 

Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.

 


Texto: Yadira Fontes G.
Imágenes: Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas