Con el propósito de promover la reflexión jurídica desde una visión intercultural e incluyente, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Extensión Tapachula de la Facultad de Derecho y la Escuela de Investigaciones Jurídicas, llevará a cabo el 1° Congreso Internacional “Derecho, Diversidad y Gobernanza” el viernes 24 de octubre de 2025, a partir de las 09:30 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Loma Real, en Tapachula, Chiapas.
El evento iniciará con la conferencia magistral “La construcción del Derecho desde la interculturalidad y el pluralismo político”, impartida por el doctor Manuel Gustavo Ocampo Muñoa, destacado académico cuya trayectoria se ha enfocado en el estudio de la justicia desde la diversidad cultural y los derechos humanos, marcando el tono del congreso.
Como parte del programa, se desarrollarán tres mesas de trabajo que abordarán temas esenciales para el análisis contemporáneo del Derecho: Derecho y Diversidad Cultural, Gobernanza y Desarrollo Institucional, y Derechos Humanos, Diversidad y Justicia Social. Estos espacios reunirán a investigadores, docentes y estudiantes para compartir conocimientos, experiencias y propuestas que fortalezcan la formación jurídica con un enfoque ético y social.
El congreso representa una oportunidad para que la comunidad universitaria y el público interesado dialoguen sobre los desafíos actuales del sistema jurídico en contextos diversos, reafirmando el compromiso de la UNACH con la equidad, la inclusión y la construcción de una justicia más cercana a las realidades de los pueblos, proyectando un impacto regional.
Los interesados pueden obtener mayores informes comunicándose al teléfono 962 311 1575, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o consultando la página de Facebook: Derecho Extensión Tapachula, asegurando una amplia participación.
La UNACH reafirma su liderazgo en la formación jurídica. Este congreso enriquece el diálogo intercultural en Chiapas.
Con más de 50 años de trayectoria en formación académica, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) sigue destacándose por su contribución al desarrollo de Chiapas.
Texto: María del Carmen Nucamendi Estrada
Imágenes: Ciencias Jurídicas