Spanish English French

Gaceta impresa

La UNACH abre convocatoria para la Maestría en Didáctica de la Lengua

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado y la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, invita a los profesionales de la educación a participar en la convocatoria para la Maestría en Didáctica de la Lengua (MADILEN). Este programa, diseñado para enfrentar los desafíos actuales en la enseñanza de lenguas, estará abierto del 7 al 11 de abril de 2025.

 

La MADILEN tiene como objetivo formar docentes altamente capacitados en la enseñanza de lenguas extranjeras, lenguas originarias y el español como lengua extranjera. Está dirigido a profesionales con título en la enseñanza de lenguas o licenciaturas afines al área de educación, quienes adquirirán herramientas para diseñar y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras y pertinentes.

 

Entre los beneficios del programa, destacan:

 

  • Desarrollo de competencias pedagógicas: Los participantes adquirirán conocimientos para diseñar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje efectivos.
  • Fortalecimiento de la práctica docente: Los egresados podrán aplicar lo aprendido para mejorar la calidad de la educación que ofrecen.
  • Contribución al desarrollo de la educación lingüística en México: Formarán parte de una comunidad comprometida con la mejora de la enseñanza de lenguas en un contexto globalizado y multicultural.

La enseñanza de lenguas es un pilar fundamental para la comunicación intercultural, el desarrollo personal y profesional y la inclusión social. Por ello, la MADILEN busca formar docentes capaces de promover el aprendizaje de lenguas en diversos contextos, contribuyendo así a la transformación educativa en México.

 

La UNACH refrenda su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales que respondan a las necesidades sociales. Este programa representa una oportunidad única para aquellos interesados en innovar y fortalecer su práctica docente en el ámbito de la educación lingüística.

 

Para más información sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número telefónico 961 617 8000, extensión 5390. También pueden consultar la página web de la UNACH: www.unach.mx.

Texto: Yadira Fontes