Como parte del 1er Seminario de Agricultura Familiar, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevará a cabo la tercera sesión titulada "Huertos caseros del Soconusco: perspectivas de conservación y subsistencia", un espacio de aprendizaje sobre el impacto de la agricultura familiar en la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente.
El seminario será impartido por la Dra. Marisela Salgado-Mora, especialista en agroecología y agricultura familiar, y se realizará de manera virtual el viernes 28 de febrero a las 18:00 horas. Los interesados podrán acceder a la sesión a través de Zoom y seguir la transmisión en la página de Facebook de Agricultura Familiar.
Los huertos caseros desempeñan un papel clave en la seguridad alimentaria de las comunidades rurales, promoviendo el acceso a alimentos frescos y fomentando la agrobiodiversidad. Además, representan una estrategia sostenible para el uso de recursos naturales y la conservación de especies nativas.
La UNACH reafirma su compromiso con la investigación y difusión del conocimiento en el ámbito agroecológico, impulsando foros que fortalecen la educación ambiental y el desarrollo comunitario.
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre la importancia de los huertos caseros y su impacto en la vida de las comunidades rurales!
Enlace zoom:
https://us06web.zoom.us/j/84254673904?pwd=gXlnfUv9AuH3NlCwJABhOrHUXaJxvN.1
Texto: Yadira Fontes